Provincias y CABA

Milei estira la soga: recibe a Cornejo pero sin voluntad de negociar

El Gobierno citó a Alfredo Cornejo para "escuchar" reclamos de las provincias, pero no hay apuro ni intención real de acordar. Mientras la crisis federal se profundiza, la Casa Rosada mantiene el látigo en alto y el diálogo en pausa.

  • 18/07/2025 • 09:33

                                 Guillermo Francos en La Rural

La foto de Francos con gobernadores en la Sociedad Rural fue un acto de “cordialidad” de todas las partes. El encuentro con el mandatario de Mendoza será el lunes por el Consejo de Mayo.

En medio de un clima político cada vez más tenso con los gobernadores, el Gobierno de Javier Milei se dispone a recibir este lunes al mendocino Alfredo Cornejo. La cita, sin embargo, lejos está de significar un verdadero gesto de diálogo. Desde Balcarce 50 dejaron trascender que "no hay apuro por negociar" y que se trata, apenas, de una instancia para "escuchar" reclamos. Un formalismo sin compromiso, que desnuda la falta de voluntad política para reconstruir puentes rotos.

Cornejo llegará como emisario del resto de los mandatarios provinciales, muchos de los cuales —incluso dentro de Juntos por el Cambio— se sienten ahogados por el ajuste brutal del Gobierno nacional. La eliminación de subsidios, el recorte de transferencias y la paralización de la obra pública pusieron a varias provincias al borde del colapso. Pero en la Casa Rosada siguen mirando para otro lado, aferrados al relato del "déficit cero" y el látigo presidencial.

La reunión se da tras semanas de chispazos entre Nación y los gobernadores. Desde el propio oficialismo ya reconocen que el vínculo atraviesa su peor momento. Incluso figuras como Guillermo Francos admitieron que hay una "crisis política" dentro del mismo Gobierno, luego de los cruces entre Milei y Villarruel. En ese contexto, el contacto con Cornejo parece más una jugada para ganar tiempo que una instancia de solución.

Lo llamativo es que el Ejecutivo busca lavarse las manos. “Las provincias son autónomas”, repiten en el entorno de Caputo para justificar el desentendimiento de la Nación con los desastres fiscales que enfrentan los gobernadores. Una excusa que no se sostiene: fue el propio Milei quien impulsó el recorte de fondos que dejó a muchas jurisdicciones sin margen de acción.

Mientras tanto, en varias provincias se multiplican las tensiones sociales. En hospitales, escuelas y calles, el ajuste ya se hace sentir. Pero el Gobierno nacional prioriza sostener su relato de épica libertaria aunque eso implique romper el pacto federal. La negociación con las provincias sigue empantanada. Y la mecha, cada vez más corta.
 

 

 

¡No te pierdas ningún detalle de la política argentina y mundial! Síguenos en nuestro canal de WhatsApp:

Canal WhatsApp: https://whatsapp.com/channel/0029VbBqLhV4tRroiQaqOB0M

Y en nuestra: Red X (EX Twitter): https://x.com/El_Pulso_P