Provincias y CABA

Desde Tucumán, Chahla impulsa un nuevo federalismo municipal frente al ajuste nacional

La intendenta de San Miguel de Tucumán lideró la creación del Consejo Federal de Intendentes, un espacio apartidario que reúne a 22 ciudades de 16 provincias para reclamar autonomía, equidad en la distribución de recursos y un Estado presente ante el ajuste fiscal del gobierno nacional.

  • 05/05/2025 • 22:18

En un contexto de creciente tensión entre el gobierno nacional y las administraciones locales, la intendenta de San Miguel de Tucumán, Rossana Chahla, encabezó la conformación del Consejo Federal de Intendentes (COFEIN). Este nuevo espacio institucional, que congrega a representantes de 22 ciudades de 16 provincias, busca fortalecer el federalismo desde el ámbito municipal y exigir una distribución más equitativa de los recursos públicos

"La autonomía de los municipios no se negocia", afirmó Chahla durante el encuentro realizado en el Hotel Sheraton de la capital tucumana. La jefa comunal destacó que el COFEIN representa a casi 7 millones de habitantes y subrayó la necesidad de construir un Estado presente, justo y cercano desde lo local

Los intendentes participantes coincidieron en denunciar las consecuencias del ajuste fiscal implementado por el gobierno de Javier Milei, que ha recortado subsidios al transporte, la educación y la obra pública, trasladando responsabilidades a los gobiernos locales sin los recursos necesarios para afrontarlas.

"Somos provincias donde la logística es más cara y, sin embargo, pagamos lo mismo que el resto. No podemos restringir cosas esenciales para los ciudadanos", advirtió Chahla, quien también destacó la importancia de trabajar conjuntamente con los gobernadores para garantizar igualdad de oportunidades en todo el país.

El COFEIN se propone como un ámbito permanente de cooperación entre municipios, sin distinciones partidarias, enfocado en promover una gestión pública eficiente y en reclamar condiciones equitativas frente a las decisiones del Poder Ejecutivo Nacional. Entre sus objetivos se encuentran la promoción de una agenda común que incluya iniciativas de formación, intercambio de experiencias, elaboración de propuestas y representación ante organismos nacionales e internacionales.

La creación del COFEIN marca un hito en la articulación de los gobiernos locales y refleja la creciente demanda de un federalismo real que respete la autonomía municipal y garantice una distribución equitativa de los recursos en todo el territorio nacional