Nacional

Milei estalla contra Clarín y La Nación por el caso Ficha Limpia y a su vez, denuncia a tres periodistas y redobla su ofensiva contra la prensa.

Reaccionó con furia ante una supuesta confesión de Rovira sobre un pacto para voltear la ley de Ficha Limpia, desatando una ofensiva contra los principales medios del país; sumando denuncias penales por calumnias e injurias contra Carlos Pagni, Viviana Canosa y Ari Lijalad. Acusa a los medios de mentir y banalizar el Holocausto.

  • 10/05/2025 • 10:37

Javier Milei volvió a encender la polémica.

Un nuevo episodio de tensión con los medios de comunicación se suma, esta vez apuntando directamente contra Clarín y La Nación. La chispa que encendió la mecha fue una supuesta confesión del dirigente misionero Carlos Rovira, quien habría admitido un pacto para frenar la ley de Ficha Limpia. 

Aunque Rovira no consideró necesario desmentir la información, Milei no tardó en reaccionar. Ordenó a todo su gabinete salir a desmentir el supuesto acuerdo, acusando a los medios de manipular la información y de atacar a su gobierno. 

Milei suma la acusacion a los medios de mentir y banalizar el Holocausto.  el presidente argentino presentó denuncias penales por "calumnias o falsa imputación" e "injurias" contra los periodistas Carlos Pagni (La Nación), Viviana Canosa (Canal 13) y Ari Lijalad (El Destape). Las acciones legales fueron radicadas en los tribunales federales de Comodoro Py. 

Durante una entrevista en el canal de streaming libertario Carajo, Milei expresó:

"Firmé tres denuncias a distintos periodistas por mentiras. Una es por tratarme de nazi. El presidente de Israel salió a bancarme. Es la banalización del Holocausto". 

Estas declaraciones se suman a una serie de enfrentamientos que el mandatario ha tenido con la prensa desde su llegada al poder. Organizaciones como FOPEA y ADEPA han manifestado su preocupación por lo que consideran ataques a la libertad de expresión. 

La relación de Milei con los medios ha estado marcada por tensiones constantes. Desde insultos a periodistas hasta restricciones en conferencias de prensa, el presidente ha adoptado una postura confrontativa que genera debate en el ámbito político y mediático.

Este enfrentamiento se ha convertido, sin dudas, en un tema candente en la agenda política, generando divisiones y polémicas.