Provincias y CABA

Passaglia mete presión y marca distancia con la política tradicional.

El intendente de San Nicolás planteó una nueva lectura de la grieta, defendió su gestión y pidió una política más cercana a lo que la gente necesita. Sin alinearse con Milei ni con el peronismo, buscó instalarse como referente de "lo que funciona".

  • 07/07/2025 • 08:28

En medio de la tensión creciente entre el oficialismo nacional y la oposición, *Manuel Passaglia, intendente de *San Nicolás, lanzó un mensaje que agitó el tablero político: “La única y verdadera grieta está entre lo que funciona y lo que no”. Con esa frase, el dirigente de origen radical y con vínculos con el PRO y sectores de La Libertad Avanza buscó diferenciarse del enfrentamiento binario entre kirchnerismo y liberalismo, y posicionarse en una *tercera vía con gestión y resultados concretos*.

Passaglia remarcó que “la política se discute entre partidos que muchas veces no le resuelven nada a la gente”, y que es momento de correr el eje hacia el *impacto real en la vida cotidiana*, en lugar de centrarse en batallas ideológicas. “La gente no vota eslóganes, vota lo que ve”, insistió.

El jefe comunal hizo un repaso por los ejes de su gestión en San Nicolás, donde aseguró que logró bajar el gasto público, mejorar la infraestructura, avanzar en políticas ambientales y transformar el municipio en un polo de inversión productiva. “Con voluntad y decisión, se puede”, subrayó.

Aunque evitó confrontar abiertamente con el gobierno de *Javier Milei*, sí marcó diferencias con el enfoque del Ejecutivo nacional. “No creo en la motosierra por la motosierra misma. Creo en revisar lo que no sirve, pero también en sostener lo que sí funciona”, apuntó.

 

               

Tampoco se alineó con el peronismo: cuestionó su historial en la provincia de Buenos Aires y lo responsabilizó por “décadas de postergación”, aunque aclaró que está dispuesto a “dialogar con todos los que quieran transformar la realidad sin chicanas”.

En ese tono, Passaglia reiteró que *el Estado no puede ser sinónimo de ineficiencia* y planteó la necesidad de una nueva generación de dirigentes que “no estén atados a la rosca ni al pasado”.

El mensaje del intendente aparece en un contexto donde muchos sectores del PRO, el radicalismo y hasta libertarios moderados buscan *rearmarse de cara a 2027, sin quedar pegados a los extremos. La estrategia de Passaglia parece ser *la de instalarse como figura de gestión, con tono moderado y discurso productivista*, dejando abierta la puerta para futuras alianzas, sin cerrar ninguna hoy.

 

 

SEGUINOS EN NUESTRO CANAL DE WHATSAPP PARA ESTAR SIEMPRE ACTUALIZADO
https://whatsapp.com/channel/0029VbBqLhV4tRroiQaqOB0M