Provincias y CABA

Peronismo dividido: PJ competirá con Fuerza Patria en 14 provincias sin Grabois

El Partido Justicialista lanzó su frente “Fuerza Patria” en 14 provincias, pero no logró sumar al espacio de Juan Grabois y enfrenta resistencias de gobernadores que apuestan a sellos propios. La interna expone una unidad frágil en plena campaña y en medio de la ofensiva política de Javier Milei.

  • 07/08/2025 • 07:48

 

El peronismo llegó a la recta final para el cierre de alianzas con una postal que dista mucho de la unidad total que buscaban sus principales figuras. El Partido Justicialista confirmó que competirá bajo el frente “Fuerza Patria” en 14 provincias, intentando proyectar una imagen de cohesión nacional. Sin embargo, en varios distritos deberá recurrir a sellos locales y acuerdos parciales, evidenciando que las tensiones internas siguen a flor de piel.

 

Juan Grabois no firmó la
 

Uno de los puntos más notorios de la fractura es la ausencia de Juan Grabois en la estructura común. El referente de Patria Grande, que había sido parte de conversaciones preliminares, decidió quedar al margen del armado nacional. Sus allegados sostienen que no se sintieron representados en la distribución de lugares ni en la estrategia, y que su espacio apostará a una campaña con fuerte impronta social y un discurso más confrontativo contra el gobierno de Javier Milei.

 

Algunos ex gobernadores del peronismo
 

A esto se suma la postura de varios gobernadores “díscolos”, que priorizan estrategias provinciales y evitan subordinarse a la conducción central. La resistencia de estos mandatarios responde tanto a disputas por el control territorial como a la necesidad de diferenciarse en sus electorados, en un contexto de crisis económica y avance de políticas de ajuste que golpean a las provincias.

En este escenario, el lanzamiento de Fuerza Patria buscó enviar una señal de fuerza, pero la foto final dejó en claro que la unidad es más frágil de lo que se admite públicamente. Los sectores alineados al kirchnerismo impulsan un mensaje de resistencia frente a la Casa Rosada, pero la dispersión interna amenaza con diluir el impacto electoral.

La situación se agrava por el clima político que impone el oficialismo libertario: mientras Javier Milei endurece su discurso y acelera reformas que afectan a los sectores populares, el peronismo parece dividido entre quienes buscan una estrategia moderada para recuperar el centro y quienes proponen una confrontación abierta. La ausencia de Grabois y la autonomía de los gobernadores exponen una grieta que Milei y sus aliados no dudarán en explotar en campaña.

 

 

 

Canal WhatsApp: https://whatsapp.com/channel/0029VbBqLhV4tRroiQaqOB0M

Y en nuestra: Red X (EX Twitter): https://x.com/El_Pulso_P