Provincias y CABA

Máximo Kirchner apuntó contra la interna en Fuerza Patria: "Dirigentes poroteando de manera salvaje"

El diputado y líder de La Cámpora advirtió que la interna en Fuerza Patria mostró comportamientos desesperados y divisiones peligrosas. Culminó al señalar que el desgaste se debe, en parte, a la ausencia política de Cristina Kirchner como factor aglutinador.

  • 08/08/2025 • 14:46

 

En plena carrera electoral y tras el cierre de listas que expira el 17 de agosto, Máximo Kirchner golpeó desde sus bases como presidente del PJ bonaerense. No dudó en cuestionar duramente el clima político interno al afirmar: “He visto gente —que nunca pensé— desesperada en las candidaturas o poroteando de una manera tan salvaje”  .

El dirigente de La Cámpora no apuntó contra ningún sector en particular, pero advirtió que esta vorágine interna es “insoportable” y que tal activismo no debería abarcar el día a día de la política. También quiso marcar la diferencia entre la mezquindad humana y lo que considera debe ser la política: diálogo, síntesis y visión de largo plazo  .

Sobre este escenario, apuntó a un factor clave: la privación del liderazgo moral que históricamente ejercía Cristina Fernández de Kirchner. Señaló que sin ella, el partido perdió orden, cohesión y un actor ordenador. Describió la situación actual como “absolutamente previsible”  . Su diagnóstico cierra en una sentencia clara: “Debería haber mucho más orden… se necesitan vocaciones que busquen el camino común, no el egoísmo político”, cerró  .

Más allá de estas críticas, Máximo se mantuvo abierto a la posibilidad de su candidatura si recibe un mandato claro desde el alma del poder: su madre. “Si Cristina me dice ‘pase lo que pase, hay que ir’, cambia todo”, reconoció, dejando flotando esa posibilidad como un emergente liderazgo  .

En ese mismo contexto, repasó el impacto del acuerdo con el FMI —otro foco de disputas internas—, calificó su efecto en la Argentina como “una desnacionalización profunda y completa de la economía” y contrastó sus efectos con el impacto negativo que provoca en calidad institucional  .

Como si fuera poco, llamó a la responsabilidad política de los argentinos: instó a votar (aunque sea en blanco) antes que esperar soluciones mágicas y abandonarse al fantasma del abstencionismo. “Un diputado más puede definir quórum y la vida de la gente: no es menor”, remarcó  .

 

En resumen: Máximo Kirchner puso el dedo en la llaga justo cuando el peronismo intenta sellar una alianza bajo el frente Fuerza Patria. Su mensaje es doble: advertencia sobre lo que suele pasar sin liderazgo moral, y llamado al sentido de responsabilidad política. En la materia electoral, este tono lacónico podría ser el bálsamo justo o el detonante de una nueva ola de fragmentación.

 

 

Canal WhatsApp: https://whatsapp.com/channel/0029VbBqLhV4tRroiQaqOB0M

Y en nuestra: Red X (EX Twitter): https://x.com/El_Pulso_P