En las próximas elecciones en la provincia de Buenos Aires, la política se vuelve cada vez más popular—y no solo por los encuestadores o exprimeros ministros. El fenómeno de los “outsiders” está en pleno apogeo: figuras reconocidas del fútbol, la televisión y el periodismo se lanzan a la cancha electoral con una apuesta disruptiva que busca capitalizar su visibilidad fuera de la política tradicional.    El exfutbolista Carlos “el Loco” Enríquez, campeón del mundo con Independiente, se anotó como postulante a concejal por Lanús bajo el sello Somos Buenos Aires. Su desembarco en la arena política busca traducir su popularidad deportiva en respaldo para las bases peronistas del conurbano.    Por su parte, Claudio “el Turco” García, otra voz del deporte y el periodismo deportivo, confirmó su candidatura a diputado nacional por la Ciudad de Buenos Aires bajo el partido Integrar. A pesar de su fama mediática, García aseguró que su popularidad no garantiza votos: prometió recorrer clubes de barrio y ofrecer redes de contención social.    En ese mismo espíritu, la periodista Evelyn Von Brocke también oficializó su candidatura a concejal en San Isidro, representando al partido Acción Vecinal, liderado por Gustavo Posse. Su salto al plano político coincide con una campaña local que busca tensión real con el macrismo porteño.  El extenista Diego Hartfield, electo diputado en Misiones, en las filas del oficialismo nacional   Este fenómeno no es exclusivo de Buenos Aires. En Santa Fe, por ejemplo, hay aspirantes al Concejo que vienen de ámbitos tan disímiles como el periodismo, la música tropical, el teatro o incluso la lucha contra el narcotráfico. Un exfutbolista, una actriz y varios mediáticos muestran que el outsider político encuentra terreno fértil incluso en distritos tradicionales.    En la Ciudad de Buenos Aires, la nómina de outsiders también está confirmada: Lucille Levy, presidenta de la FUBA (Federación Universitaria de Buenos Aires), encabeza la lista de Evolución. Además, Ricardo Caruso Lombardi, ex DT y comentarista deportivo, integra candidaturas que cruzan géneros. Y el periodista Yamil Santoro será candidato por Unión Porteña Libertaria. Este abanico atraviesa tanto el mundo de la cultura como el de la política tradicional.    Este upswing de outsiders no es solo una curiosidad coyuntural: expresa un fenómeno más profundo. Los partidos buscan regenerarse con rostros frescos y reconocibles, mientras que para los protagonistas, esta transición implica legitimarse en otro terreno: precandidaturas que dependen tanto de su reconocimiento como de su capacidad para traducirlo en adhesión concreta.         Canal WhatsApp: https://whatsapp.com/channel/0029VbBqLhV4tRroiQaqOB0M Y en nuestra: Red X (EX Twitter): https://x.com/El_Pulso_P