Provincias y CABA

Rechazan incluir a Mayra Mendoza en la boleta: la Justicia frena su foto en Fuerza Patria

La jueza María Fernanda Bisio desestimó una cautelar presentada por la intendenta de Quilmes para que su imagen aparezca en las boletas de Fuerza Patria junto a los dos primeros nombres. El fallo reafirma una resolución que limita el uso de fotografías a solo dos candidatos y pone en evidencia el cierre de puertas a las estrategias express de campaña.

  • 15/08/2025 • 22:33

 

El Juzgado Contencioso Administrativo N°3 de La Plata, a cargo de la jueza María Fernanda Bisio, rechazó la medida cautelar que Mayra Mendoza —intendenta de Quilmes y tercera en la lista de candidatos de Fuerza Patria por la Tercera Sección Electoral— presentó para que su foto pudiera incluirse en las boletas junto a las de Verónica Magario y Facundo Tignanelli. Según la normativa vigente, solo está permitida la imagen de hasta dos candidatos por tramo.


El pedido había sido iniciado por el Defensor del Pueblo bonaerense, Guido Lorenzino, quien argumentó que restringir la incorporación de más fotografías perjudica el principio de igualdad, la accesibilidad para personas con discapacidad o analfabetas, y limita la identificación de candidatos. Sin embargo, la jueza Bisio consideró que no existía en este punto una inconstitucionalidad evidente ni urgencia que justificara una modificación anticipada del diseño de las boletas.


Esta decisión judicial representa un nuevo revés para Fuerza Patria, que ya vio caer una solicitud similar ante la Junta Electoral de la Provincia de Buenos Aires, que también rechazó permitir más de dos fotos por boleta. La norma busca preservar la uniformidad y evitar privilegios visuales que puedan distorsionar la igualdad entre fuerza políticas.

 

Más que una simple cuestión estética, este fallo cierra una puerta simbólica: la televisión y lo visual no pueden reemplazar las reglas de juego político ni el derecho de todos los candidatos a ser vistos. La estrategia de la campaña de apelar a la imagen de Mayra Mendoza para reforzar su presencia territorial fue frenada por una defensa formal del criterio legal y la igualdad electoral. Ahora, el desafío pasa por construir autoridad política sin atajos gráficos.

 

 

 

 

Canal WhatsApp: https://whatsapp.com/channel/0029VbBqLhV4tRroiQaqOB0M

Y en nuestra: Red X (EX Twitter): https://x.com/El_Pulso_P