Provincias y CABA

Karina frena movida: Pareja quiso relegar a Santilli

En medio del cierre de listas bonaerenses, Sebastián Pareja intentó desplazar a Diego Santilli al quinto lugar de la boleta nacional. La maniobra fue abortada por Karina Milei, quien impuso la línea política y preservó el tercer puesto para el PRO en el armado electoral. Las internas del oficialismo dan señales de tensión.

  • 16/08/2025 • 08:20

 

Cuando las negociaciones estaban en su tramo final, Sebastián Pareja —armador bonaerense de Karina Milei— impulsó un movimiento para desplazar a Diego Santilli al quinto lugar de la lista de diputados nacionales, dejando dos cargos por delante para figuras libertarias. El objetivo: garantizar mayor representación del núcleo libertario en la boleta.


Pero la jugada encontró un límite explícito cuando Karina Milei intervino y frenó la maniobra. La consecuencia inmediata fue clara: Santilli mantuvo su tercer lugar, posición crucial para asegurar continuidad electoral del voto PRO dentro de la alianza.


La movida de Pareja reflejaba la tensión estructural en el armado del espacio: su propia incorporación a la lista ya alimentaba inquietudes entre el PRO, preocupado por la sobrerrepresentación libertaria en un distrito clave. Jugarle el quinto lugar a Santilli no era menor: implicaba erosionar peso político tradicional a favor del emergente libertario. Por eso, la intervención de Karina se entiende como una decisión estratégica para evitar rupturas.


Este episodio se suma a otras señales: el armado definitivo de la lista bonaerense trajo consigo enfrentamientos internos —algunos visibles, otros silenciados— que anticipan cómo será la convivencia electoral ante el cierre del calendario.

                   
 

> La maniobra volvió a dejar expuesta la marca registrada de Sebastián Pareja: un operador que, lejos de priorizar el equilibrio político o la unidad del espacio, busca capitalizar cada movimiento para su propio beneficio. Su historial lo muestra como un dirigente camaleónico, capaz de cambiar de alianzas y colores políticos según la conveniencia del momento, sin medir las consecuencias que esas jugadas puedan tener en la cohesión interna ni en el resultado electoral. (Podés leer:¨Pareja acusa al kirchnerismo, pero su pasado lo desmiente¨).

 

La pulseada dejó en claro algo fundamental: por más que los libertarios quieran avanzar, el PRO aún tiene líneas rojas en la Provincia. Karina Milei jugó su rol de articuladora política y frenó el experimento. Así, la construcción de listas ya no es solo cuestión de equilibrio electoral, sino también de supervivencia del espacio político. En octubre se verá si esa armonía impuesta a dedo rinde en urnas o se quiebra en plena campaña.

 

 

 

 

 

 

Canal WhatsApp: https://whatsapp.com/channel/0029VbBqLhV4tRroiQaqOB0M

Y en nuestra: Red X (EX Twitter): https://x.com/El_Pulso_P