A pocas horas del plazo final, los principales espacios políticos oficializaron sus nóminas para disputar cargos legislativos nacionales;  el próximo 26 de octubre se realizarán las elecciones legislativas.   En CABA, Mariano Recalde buscará continuar con su mandato como senador, Y como candidato a diputado confirmado es Itai Hagman, seguido por Kelly Olmos, con Santiago Roberto y Lucía Cámpora también en posiciones expectantes.           En CABA, Patricia Bullrich fue ratificada como candidata a senadora, confirmando la apuesta fuerte del espacio oficialista en la Ciudad. Que deberá dejar su lugar en el gabinete nacional, irá acompañada por el economista Agustín Monteverde, la actual legisladora Pilar Ramírez, armadora en CABA de Karina Milei, y Carlos Torrendell, actual secretario de Educación de la Nación. Mientras que a Fargosi será escoltado por Patricia Holzman, directora ejecutiva de la Fundación Judaica, y los actuales diputados Nicolás Emma, Sabrina Ajmechet, referenciada por Bullrich.                      Por la Provincia de Buenos Aires, el oficialismo optó por el economista -y amigo de Javier Milei- José Luis Espert, mientras que Fuerza Patria designó a Jorge Taiana, ex ministro de Defensa del kirchnerismo.          * El nombre que más revuelo generó fue el de Luis Petri, el actual ministro de Defensa que será candidato de LLA.     *  La Libertad Avanza optó por que lideren la actual diputada nacional Lorena Villaverde como candidata a senadora y Aníbal Tortoriello para diputado. * Fuerza Patria, por su parte, confirmó al ex ministro de Justicia del kirchnerismo Martín Soria para el Senado y Adriana Serquis para una banca en la Cámara de Diputados.   * En la provincia de Neuquén los candidatos del oficialismo son Nadia Márquez como senadora y Gastón Riesco como diputado. * En el peronismo se confirmaron los nombres de Silvia Sapag como líder candidata para la banca como senadora y Beatriz Gentile como diputada.   * Para el Frente Tucumán Primero el nombre elegido es el de Osvaldo Jaldo, mientras que LLA optó por Federico Pelli. * Los otros dos nombres son Roberto Sánchez para Unidos por Tucumán y Ricardo Bussi para Fuerza Republicana.   * Ana Clara Romero lidera la lista de Despierta Chubut mientras que Maira Frías va por La Libertad Avanza. * Las otros dos opciones que se manejan en la provincia patagónica son Juan Pablo Luque, por Unidos Podemos, y Alfredo Béliz para La fuerza del Trabajo Chubutense.   El cierre de listas inserta el escenario electoral en su tramo final hacia el 26 de octubre: se definen quiénes competirán por las bancas de Diputados y Senado a nivel nacional.   Las definiciones llegaron al límite: el peronismo preservó nombres de peso (Taiana, Olmos, Hagman), el oficialismo metió figuras clave como Bullrich en CABA. Este armado anticipa una campaña orientada por polarización: fuerza institucional versus continuidad peronista. Ahora se viene la guerra definitiva en octubre, con nombres ya bajos de bandera y mucho en juego parte del armado político.   Canal WhatsApp: https://whatsapp.com/channel/0029VbBqLhV4tRroiQaqOB0M Y en nuestra: Red X (EX Twitter): https://x.com/El_Pulso_P