En el cierre de listas para diputados nacionales por la provincia de Buenos Aires, el peronismo optó por una jugada de equilibrio: Jorge Taiana fue designado como cabeza de lista por consenso entre Axel Kicillof, Sergio Massa y Máximo Kirchner. Taiana, excanciller y figura respetada, era visto como un nombre que nadie objetaría dentro del armado. La elección no fue casual. Kicillof, durante una reunión preparatoria, sugirió nombres sin intención de imponer sino de acercar posiciones y evitar vetos. Las fuentes consultadas destacaron que la insistencia fue en una figura aceptada por las principales facciones y que pudiera garantizar compromiso militante. La Cámpora aseguró dos lugares propios en la lista, mientras que el kirchnerismo (con sello Cristina), el massismo y el frente social Patria Grande también lograron representación. Juan Grabois quedó como tercer candidato, aunque inicialmente había amenazado con ir por fuera del espacio si Massa encabeza la lista. Finalmente, quedó dentro con un cajón expectante. El armado incluye nombres ligados al sindicalismo y a la conducción cristinista: Vanesa Siley (4°), Sergio Palazzo (5°), Teresa García (6°) y Agustina Propato (8°). El massismo tuvo dos lugares clave: Jimena López (2°) y Marina Salzman (11°), mientras Galmarini también aseguró su sitio. Qué queda afuera: llaman la atención los intendentes del conurbano —como La Matanza o Moreno— que no consiguieron representación, a pesar del peso territorial. Además, el ofrecimiento acordado por Kicillof a la CGT incluyó a Huguito Moyano en la lista, como gesto de respaldo a la central sindical.   La lista bonaerense refleja un intento deliberado de cenar un frente amplio. Taiana actúa como la figura puente que, sin pretensiones autoritarias, permite evitar fracturas internas. La jugada preserva la unidad formal del peronismo en su bastión más crítico, mientras apuntala a figuras nuevas y tradicionales. Sin embargo, el silencio de los intendentes del conurbano no promete paz futura. El desafío del peronismo será sostener esta cohesión en octubre, cuando la campaña desate todas las ambiciones territoriales.         Canal WhatsApp: https://whatsapp.com/channel/0029VbBqLhV4tRroiQaqOB0M Y en nuestra: Red X (EX Twitter): https://x.com/El_Pulso_P