Nacional

Abogado de los Kovalivker denuncia “caza de brujas”

Martín Magram, defensor de los hermanos Kovalivker, cuestionó la legalidad y el impacto del operativo en Suizo Argentina, alertando que podría comprometer el suministro farmacéutico. Además, señaló que los audios que impulsaron la investigación no están verificados y sospecha una intención política tras la reapertura del caso.

  • 31/08/2025 • 18:20

Jonathan Kovalivker, uno de los
Jonathan Kovalivker, uno de los propietarios de la droguería Suizo Argentina
 

El abogado de los hermanos Kovalivker, Martín Magram, levantó la voz contra el operativo judicial llevado a cabo en la droguería Suizo Argentina en el marco de la causa por presuntas coimas vinculadas a la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS). (Podés leer:¨Laboratorios: una hipótesis clave detrás del escándalo ANDIS¨).


Al hablar con Radio Con Vos, advirtió que el allanamiento puso en jaque la operativa de la firma: se incautaron computadoras, servidores y documentación que, según él, no estaban relacionadas con la investigación, generando un riesgo real para la provisión de medicamentos esenciales en el país.  (Leé también:¨Megaoperativo por coimas: allanaron la ANDIS y Suizo Argentina¨)
 

Magram recordó que una causa “espejo” ya había sido archivada en febrero por el mismo juzgado y fiscal, y denunció que lo que hoy reavivan es una copia exacta de aquella investigación anterior. En ese expediente desestimado, se había concluido que Suizo Argentina no recibió trato preferencial ni contrataciones directas, ya que todas sus operaciones se saludaron como licitaciones públicas legítimas.  
 

Además, el abogado puso en duda la autenticidad de los audios —pilar de la denuncia— al afirmar que no sabe si son reales, legítimos o si efectivamente están incorporados al expediente. Según él, esta situación sugiere una “expedición de pesca” o una “caza de brujas” en medio del calendario electoral, más que una investigación judicial rigurosa.


También mencionó posibles movimientos de inteligencia y agentes encubiertos vinculados al caso, reforzando la sospecha de un entramado político detrás de la reapertura del expediente.  
 

 

 

Canal WhatsApp: https://whatsapp.com/channel/0029VbBqLhV4tRroiQaqOB0M

Y en nuestra: Red X (EX Twitter): https://x.com/El_Pulso_P