El gobernador santafesino Maximiliano Pullaro no disimuló su preocupación: “Afecta y golpea la credibilidad” del presidente Milei la medida judicial que busca prohibir la difusión de audios relacionados con presuntas coimas en la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS). Aunque manifestó previamente su apoyo al ajuste económico nacional, ahora exige una "respuesta clara" ante un escándalo que puso en jaque la narración oficial (Podés leer: ¨Santa Fe respalda el blanqueo de dólares, pero lanza ofensiva contra el lavado narco¨).                      . Durante el Santa Fe Business Forum en Rosario, Pullaro fue tajante: “Nadie puede poner una mordaza a la información periodística”, y denunció que la estrategia oficial busca “silenciar posibles filtraciones” en lugar de dar explicaciones políticas . Además, consideró “muy duro escuchar a un funcionario de primera línea hablando con desparpajo del cobro de coimas y corrupción” sin respuestas claras del Ejecutivo nacional .   - Lo grave es no dar explicaciones”, señaló el mandatario santafesino.  Este cuestionamiento llega en medio del despliegue judicial impulsado por los Milei, que incluyó denuncias por espionaje y pedidos de allanamientos a medios como Carnaval Stream y los domicilios de periodistas que publicaron los audios de Diego Spagnuolo. (Leé también:¨No a la censura; la caza de brujas contra periodistas ya empezó.¨).   Pullaro entendió que esta ofensiva no solo amenaza a la libertad de prensa, sino que recalca la gravedad del impacto político que ya atraviesa la campaña electoral .   Pullaro dejó en claro que hoy la política no busca titulares ni márgenes de confort: exige responsabilidad. Al soltar la mano del oficialismo, recordó que la democracia se sustenta en la transparencia y la libertad informativa, no en filtros o silencios oportunistas. Después de todo, cuando el poder ataca al periodismo, pierde autoridad moral.       Canal WhatsApp: https://whatsapp.com/channel/0029VbBqLhV4tRroiQaqOB0M Y en nuestra: Red X (EX Twitter): https://x.com/El_Pulso_P