Internacionales

Primer escrutinio sin fumata: el cónclave no alcanzó consenso y seguirá la votación

En la primera ronda de sufragios dentro de la Capilla Sixtina, los 133 cardenales no lograron reunir los dos tercios necesarios para elegir al nuevo Papa. La falta de acuerdo reflota las divisiones internas y prolonga la incertidumbre en el Vaticano.

  • 08/05/2025 • 11:18

El histórico proceso para designar al sucesor de Francisco arrancó este miércoles sin sorpresas pero con un dato clave: el primer escrutinio no arrojó la fumata blanca que la Iglesia y el mundo aguardaban con expectación. Con 133 purpurados votando en la oscuridad de la Capilla Sixtina, ningún candidato logró el mínimo de 89 apoyos requerido.

Según fuentes vaticanas, algunos cardenales moderados y reformistas apostaron por nombres latinoamericanos, mientras que el bloque conservador se mantuvo firme en sus cortesanos europeos. Al no lograrse el quórum, se dio paso a una segunda votación que, podrán darse hasta cuatro rondas por día, intercaladas con dos misas de “propicie” para reforzar el clima espiritual.

Las tensiones internas, que vienen aflorando en los últimos días –entre defensores de la línea aperturista de Francisco y sectores más tradicionales de la curia–, se vieron reflejadas frente al cónclave. El resultado demuestra también que, pese a que muchos cardenales buscan cerrar la etapa de transición, persisten los recelos sobre el perfil y el programa que debería encarnar el futuro pontífice.

En el exterior del Vaticano, periodistas acreditados y fieles se mostraron divididos: hay quienes auguran un desenlace rápido en las próximas votaciones, mientras otros anticipan largas jornadas de negociación y nuevas sorpresas antes de ver la largamente deseada señal blanca en la chimenea de la Capilla Sixtina.

Con el mundo pendiente de cada bocanada de humo, el cónclave prosigue mañana con otra tanda de sufragios. Hasta entonces, los cardenales permanecerán aislados, limando diferencias y buscando el nombre que reúna a la Iglesia en un momento de múltiples desafíos globales.