El Gobierno argentino se encamina hacia un "reperfilamiento amigable" de su deuda externa, en un intento por evitar un default tradicional y mantener la estabilidad financiera. Según la calificadora de riesgo Moody's, es probable que Argentina renegocie los vencimientos de deuda antes o después de las elecciones legislativas de 2025, en un proceso que, aunque considerado un "evento de incumplimiento", se percibe como más ordenado y con menores pérdidas para los acreedores  El vicepresidente senior de Moody's, Jaime Reusche, destacó que, a diferencia de administraciones anteriores, el actual gobierno muestra una postura ideológica y esfuerzos fiscales que podrían facilitar las negociaciones con los bonistas. Sin embargo, advirtió que las cuentas externas y las reservas aún no son suficientes para mitigar las presiones de pagos de deuda externa . En este contexto, el Gobierno ha enviado al Congreso un proyecto de ley que incorpora cláusulas de acción colectiva a los bonos emitidos bajo legislación argentina, permitiendo que una mayoría calificada de acreedores pueda acordar modificaciones en los términos de la deuda, vinculando a todos los tenedores de bonos. Esta medida busca equiparar los instrumentos locales con los estándares internacionales y facilitar futuras reestructuraciones . El Ejecutivo sostiene que Argentina no enfrenta un problema de solvencia, sino de liquidez a mediano plazo, lo que incide en la inestabilidad actual y limita el financiamiento voluntario del mercado. Por ello, considera necesario despejar el horizonte financiero argentino para disipar los riesgos de incumplimiento implícitos en las cotizaciones de los papeles argentinos. Mientras tanto, el Gobierno continúa implementando reformas estructurales para estabilizar la economía y mejorar el perfil de deuda. Entre las medidas adoptadas se encuentran la eliminación de trabas en la obra pública, la reducción del gasto público y la desregulación económica. Estas acciones buscan generar las condiciones necesarias para que Argentina pueda cumplir con sus compromisos financieros y retomar la senda del crecimiento sostenible