Provincias y CABA

Adorni, en el centro de la polémica: denuncias por contratación de militantes y presiones salariales en el cierre de campaña

El vocero presidencial y candidato a legislador porteño por La Libertad Avanza, Manuel Adorni, enfrenta acusaciones por la contratación de militantes para el cierre de campaña, quienes denuncian haber sido convocados por $25.000 y recibir solo $10.000. La situación genera tensiones en el oficialismo y críticas desde la oposición

  • 14/05/2025 • 23:04

Militantes denuncian incumplimiento de pagos en el cierre de campaña

En las últimas horas, se conocieron testimonios de militantes que participaron en el cierre de campaña de La Libertad Avanza, organizado por el vocero presidencial y candidato a legislador porteño, Manuel Adorni. Según los denunciantes, fueron convocados con la promesa de recibir $25.000 por su participación, pero al finalizar el evento, se les ofreció solo $10.000.

"Vinimos por 25 lucas y nos quieren dar 10", expresaron algunos de los afectados, quienes además señalaron que fueron presionados para aceptar el pago reducido bajo la amenaza de no recibir nada si se negaban. La situación ha generado indignación entre los militantes y ha puesto en el centro de la polémica a Adorni, quien aún no ha emitido declaraciones al respecto.

Críticas desde la oposición y pedido de renuncia

La oposición no tardó en reaccionar ante las denuncias. La diputada nacional Paula Oliveto, de la Coalición Cívica, exigió la renuncia de Adorni a su cargo de vocero presidencial, argumentando que no puede hacer campaña desde un atril de la Casa Rosada. "El Gobierno nacional está acostumbrado a confundir lo público con lo privado, lo estatal con lo partidario", expresó Oliveto en sus redes sociales. 

Además, recordó que, según el artículo 73 de la Constitución porteña, la función de diputado es incompatible con el ejercicio de cualquier empleo o función pública nacional, provincial, municipal o de la Ciudad, salvo la investigación en organismos estatales y la docencia. Por lo tanto, en caso de ser electo, Adorni deberá renunciar a su cargo actual. 

Una estructura cuestionada en medio del ajuste

Las denuncias se suman a las críticas por la estructura de la Secretaría de Comunicación y Medios que dirige Adorni. Según informes oficiales, la dependencia cuenta con 249 empleados y maneja un presupuesto que supera los $30.000 millones, cifras que contrastan con el discurso de ajuste del gobierno.

Además, se ha señalado que Adorni contrató a más de 100 asesores con sueldos millonarios, superando en personal a áreas sensibles como la Subsecretaría de Lucha contra el Narcotráfico.