Provincias y CABA

El gobierno aceleró anuncios para favorecer la campaña de Adorni

En la recta final hacia las elecciones legislativas en caba, el oficialismo apresuró medidas económicas que aún no se implementaron, buscando potenciar la candidatura de su vocero presidencial.

  • 16/05/2025 • 14:49

En la recta final hacia las elecciones legislativas en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, el gobierno nacional encabezado por Javier Milei apuró una batería de anuncios económicos y normativos que, si bien fueron comunicados con fuerza mediática, todavía no se han materializado en acciones concretas. Según pudo confirmar El Pulso Político con fuentes de primera línea dentro del oficialismo, el objetivo principal detrás de esta estrategia fue potenciar la candidatura de Manuel Adorni, actual vocero presidencial y primer candidato a legislador porteño por La Libertad Avanza.

Entre los anuncios que generaron mayor repercusión, se destacan la promesa de un nuevo régimen de blanqueo de capitales, la reducción de aranceles a productos electrónicos importados y una reforma migratoria que endurecería controles. Sin embargo, ninguna de estas medidas fue aún formalizada a través del Boletín Oficial ni reglamentada por los organismos correspondientes. En rigor, funcionarios del Ministerio de Economía y de Interior admiten en privado que se trató de una “decisión política” para reforzar el perfil de Adorni como promotor del cambio.

A esto se le suma la polémica que estalló en las últimas horas en torno al acto de cierre de campaña de Adorni, que se realizó esta semana con la presencia del propio presidente Milei. Según denunciaron asistentes al evento, muchos de ellos fueron convocados bajo la promesa de cobrar 25.000 pesos por participar, pero luego se les ofreció solo 10.000, generando malestar e incluso algunas discusiones en la puerta del acto. Desde sectores opositores y del propio oficialismo reconocen que esta práctica, lejos de favorecer al candidato, terminó por exponer la improvisación y el desgaste interno de la fuerza libertaria en CABA.

Milei en el cierre de campaña de Adorni: “Macri no se animó a implementar el protocolo antipiquetes” - LA NACION



 

Además, varias voces del arco político comenzaron a cuestionar la utilización de anuncios oficiales como herramienta electoral. “Están usando el Estado como si fuera un comité de campaña”, señalaron desde el radicalismo porteño. Incluso algunos aliados libertarios expresaron su preocupación por lo que consideran una “sobreexposición” de Adorni en detrimento del proyecto de gobierno a nivel nacional.

La situación pone en evidencia las tensiones internas dentro del espacio oficialista, donde distintos sectores evalúan que Adorni, si bien goza de la confianza de Milei, no logra traccionar el voto independiente ni seducir al electorado tradicional de la Ciudad. A eso se le suma el creciente protagonismo de candidatos opositores como Leandro Santoro o Roberto García Moritán, que buscan capitalizar el malestar social con propuestas más concretas.

El resultado del domingo será una prueba clave no solo para el armado libertario en CABA, sino también para la capacidad del gobierno de Milei de sostener una agenda política y económica sin desdibujar su discurso frente a las urgencias electorales.