Entrevistas y Análisis

Semana caliente: Cristina condenada, Milei en alerta y el dólar que no afloja

La crisis política y económica marcó la agenda: la confirmación de la condena a Cristina Kirchner, la incertidumbre por su detención, las tensiones internas en el oficialismo y un riesgo país que refleja la desconfianza de los mercados.

  • 16/06/2025 • 11:55

Una semana que sacudió a la política Argentina

En pocos días, el tablero político argentino se desdibujó: la Corte Suprema convirtió en firme la condena a Cristina Fernández de Kirchner—seis años de prisión e inhabilitación “perpetua”—sacándola del mapa electoral. Ese quiebre abrió una grieta profunda: mientras parte de la sociedad y la dirigencia celebran un golpe institucional contra la corrupción, otro sector denuncia una embestida judicial con trasfondo político, lo que reactiva el relato del “lawfare” y refuerza el relato del peronismo como víctima de persecución. La tensión está lejos de disiparse.

Cristina en el balcón - Infobae

Cristina, lejos de bajar el perfil, anunció que se presentará ante tribunales—podría hacerlo este miércoles—para comenzar su condena. El kirchnerismo se apresta a convertir su detención en símbolo y rally político, desplegando movilizaciones para rescatar identidad y cohesionarse de cara a las legislativas. Sus bases retoman fervor y amplifican el contraste: un país dividido entre un modelo judicial puro que la excluye o un peronismo en resistencia.

                          Por cuestiones de seguridad, el presidente Javier Milei dejará de viajar en vuelos comerciales - Infobae

El oficialismo, por su parte, vive su propio momento de contradicciones. Con Milei celebrando el fallo como un triunfo para su plan “sin interferencias”, oficiales admiten que el escenario descoloca al mercado. El riesgo país, indicador clave, permanece elevado a pesar del paquete económico: la Argentina replantea su narrativa. La pregunta más repetida en la Casa Rosada es si este revés político abrirá espacio para un plan de reforma con apoyo inversor, o si, al contrario, acelerará una lógica de polarización extrema.

                      Movilizaciones y cortes: la reacción del peronismo al fallo de la Corte sobre Cristina Kirchner | Filo News

Atravesado por neumáticos quemados y cacerolazos, el país asoma un clima inestable. La economía, con sus luces (acuerdo con el Fondo, control de inflación) y sombras (riesgo país, falta de relato claro), enfrenta un desafío doble: sostener confianza mientras la pulsión política se acelera.

El reloj corre hacia septiembre y octubre: las legislativas serán la próxima gran pulseada. ¿Triunfará un salto inversor bajo el ala de Milei, blindado por una Justicia fuerte? ¿O el peronismo, reagrupará fuerzas detrás de Cristina, construyendo una narrativa de unidad desde la adversidad judicial? Lo que antes era tensión doméstica se transformó en un dilema nacional: entre estabilidad y conflicto, entre relato institucional o enfrentamiento.

En este tablero reconfigurado, cada movimiento tiene alto riesgo electoral. Queda por ver si el cierre judicial será el comienzo de una estrategia política renovada o si la polarización se acelerará rumbo al 2025. La Argentina entró en una nueva era de tensión: trae promesas, incertidumbre y un clima de desasosiego. Y, sobre todo, una certeza: las próximas elecciones definirán —literalmente— su destino.