La media sanción que avala una reinterpretación de la ley que limita las reelecciones de intendentes en la provincia de Buenos Aires desató una fuerte ola de críticas desde distintos sectores políticos. El Frente Renovador, liderado por Sergio Massa, rechazó en duros términos la modificación aprobada en el Senado bonaerense, advirtiendo que se trata de “un golpe a la credibilidad institucional” y una “traición al espíritu de la ley original”. Desde Juntos por el Cambio también hubo voces críticas. Legisladores radicales y de la Coalición Cívica acusaron a sectores del PRO y del peronismo de haber armado un acuerdo silencioso para favorecer a más de 90 intendentes que ahora podrán ir por un nuevo mandato, sin importar su trayectoria previa. “Lo que no se animaron a votar en 2021, ahora lo hacen por la ventana”, lanzó un senador opositor. La votación fue ajustada y quedó marcada por el desempate de Verónica Magario, vicepresidenta del cuerpo, quien inclinó la balanza a favor del oficialismo. Para los críticos, esto expone una estrategia electoral para consolidar territorios clave de cara a las elecciones 2025. El Frente Renovador anticipó que buscará frenar la ley en Diputados, mientras que algunos sectores evalúan incluso recurrir a la Justicia.