Provincias y CABA

Sáenz exigió a Nación obras urgentes en rutas de Salta

El gobernador advirtió sobre el riesgo vial y reclamó respuestas inmediatas al Gobierno nacional por el deterioro de las rutas 9 y 34

  • 04/07/2025 • 11:08

El gobernador de Salta, *Gustavo Sáenz, volvió a elevar la voz en reclamo al Gobierno nacional por el estado crítico de las rutas nacionales 9 y 34, dos corredores clave del norte argentino. Lo hizo con un mensaje directo desde sus redes sociales, donde exigió que se avance de manera urgente en las *obras de reparación y mantenimiento*.


> “Ya no se trata de una discusión política, se trata de vidas humanas”, lanzó el mandatario salteño, y advirtió que *la situación vial pone en peligro tanto a los ciudadanos como a la producción regional*.
 

Tramos colapsados y sin mantenimiento

Las rutas 9 y 34 atraviesan puntos estratégicos de la provincia, conectando Salta con Tucumán, Jujuy y Santiago del Estero, además de ser vías fundamentales para el transporte agroindustrial y turístico. Sin embargo, *varios de sus tramos están completamente deteriorados, con *cráteres, falta de señalización y obras paralizadas desde hace meses*.

Según explicó Sáenz, el estado de la Ruta Nacional 34, entre General Güemes y Rosario de la Frontera, es *“calamitoso”, mientras que la Ruta 9 —que conecta con la frontera boliviana— *ni siquiera cuenta con banquinas seguras*.


Reclamo directo a Nación

El gobernador reclamó formalmente a *Vialidad Nacional y al Ministerio de Infraestructura de la Nación* la reactivación de las obras que, según denunció, *fueron frenadas por recortes presupuestarios del gobierno de Javier Milei*.

Aunque Sáenz no mencionó al presidente directamente, su mensaje fue leído como una *crítica implícita a la política de ajuste del Ejecutivo
nacional*, que dejó en pausa numerosos proyectos de obra pública en el interior del país.


“No podemos esperar a que pase una tragedia”

Sáenz también alertó sobre el *riesgo inminente de accidentes fatales*, como los ocurridos recientemente en otros puntos de la red vial del NOA.

> “No podemos esperar a que pase una tragedia para que se tomen decisiones. Las obras no pueden ser privilegio de un color político”, señaló el mandatario.


Con tono firme pero sin romper, Gustavo Sáenz busca *visibilizar el abandono de las rutas salteñas* y colocar el tema en la agenda nacional. Mientras tanto, los camiones, autos y colectivos siguen circulando por caminos que *se parecen más a una trampa mortal que a una vía federal*.


                             "No dejamos morir nunca a
 

En otro tramo del recorrido, Sáenz defendió la implementación del cobro del sistema de salud a extranjeros no residentes, medida que, según el gobernador, permitió ahorrar recursos y reinvertirlos en equipamiento para los salteños.

Al mismo tiempo, aclaró que la atención sanitaria en situaciones de emergencia está garantizada para todas las personas, sin importar la nacionalidad: “Nosotros no dejamos morir nunca a nadie en la puerta de un hospital. Primero está la vida. Después vemos cómo se cobra”. Según destacó la prensa provincial, Sáenz calificó esta medida como una decisión “valiente y necesaria”, reafirmando la prioridad de los recursos para los habitantes de Salta.

Además, el gobernador agradeció el respaldo recibido por legisladores e intendentes de distintos partidos hacia esta política.