Nacional

La oposición acelera para avanzar con fondos a universidades y el Garrahan

Diputados de Unión por la Patria, el radicalismo y bloques federales buscan dictaminar esta semana los proyectos que incomodan al Gobierno

  • 04/07/2025 • 18:49

La oposición parlamentaria redobló su ofensiva contra el oficialismo y se prepara para dictaminar en comisiones una serie de proyectos clave que apuntan a garantizar financiamiento para universidades nacionales, el Hospital Garrahan y el transporte del interior. El objetivo es llevarlos rápidamente al recinto y forzar al Gobierno a una votación incómoda antes del receso invernal.

Los principales bloques que impulsan esta estrategia son Unión por la Patria, la UCR y el Frente Federal, que lograron esta semana una demostración de fuerza con el quórum propio en la sesión que dejó a La Libertad Avanza fuera de juego.

Educación, salud y transporte: el paquete opositor
El paquete legislativo incluye tres iniciativas de fuerte impacto social y presupuestario:

  • Aporte extraordinario a las universidades públicas, para compensar el ajuste de los primeros meses del año.

  • Financiamiento automático al Hospital Garrahan, con actualización por inflación.

  • Subsidios al transporte del interior del país, una demanda clave de gobernadores y legisladores no porteños.

Los proyectos ya cuentan con dictámenes de comisión o están en condiciones de ser tratados en Presupuesto y Hacienda, donde la oposición tiene la posibilidad de imponer mayoría con ayuda de bloques dialoguistas.

Tensión en el Congreso y presión social

José Luis Espert y Alejandro Finocchiaro en el plenario de las comisiones de Presupuesto y Educación discutirán los proyectos de fondos para universidades. El oficialismo busca frenar el avance de los dictámenes y apuesta a dilatar los plazos. Pero desde la oposición aseguran que no dejarán pasar la oportunidad de dejar en evidencia al Gobierno, sobre todo en temas sensibles como la salud pediátrica y la educación pública. La movida se da en un contexto social delicado, con nuevas marchas universitarias en puerta y protestas gremiales por el recorte presupuestario en sectores estratégicos.

“Vamos a votar lo que la gente pide” Desde Unión por la Patria aseguran que no se trata de una jugada electoralista, sino de responder a demandas concretas que el Gobierno elige ignorar. Incluso dentro del radicalismo admiten que “es insostenible seguir bloqueando todo sin costo político”.

“Si Milei quiere vetar estas leyes, que se haga cargo”, desafió un legislador del bloque socialista.


El calendario apremia

La intención de los bloques opositores es avanzar con los dictámenes antes del 12 de julio, y convocar a una sesión especial inmediatamente después. Si logran sostener la mayoría parlamentaria, La Libertad Avanza podría sufrir una nueva derrota legislativa, esta vez en temas con alto impacto social.

La presión opositora crece. Y en el Congreso, la pulseada por el presupuesto educativo y sanitario entra en zona caliente.