Los representantes del agro volvieron a expresar su apoyo a Javier Milei, confiando en que el Presidente cumplirá con su promesa de eliminar las retenciones. Pero esa confianza empieza a chocar con una realidad cada vez más difícil de disimular: el Gobierno no sólo no avanzó con la quita de impuestos al sector, sino que profundizó prácticas que frenan pagos, demoran liquidaciones y afectan la competitividad de las exportaciones. Mientras los discursos oficiales aseguran que se viene una “revolución liberal” en el campo, las entidades rurales lidian con los mismos problemas de siempre, y algunos nuevos. Productores agropecuarios denuncian atrasos de entre 4 y 8 meses en los reintegros de IVA por exportación y alertan que el Ministerio de Economía, conducido por Luis Caputo, está reteniendo divisas para sostener una imagen artificial de superávit fiscal. A eso se suma la amenaza concreta de un bono en pesos como forma de “compensación” para los acreedores, o planes de pago recién a partir de octubre, una solución que posterga ingresos y pone en jaque la planificación de la próxima campaña. En muchos sectores del interior ya se empieza a hablar de “promesas incumplidas” y de un discurso libertario que, en la práctica, mantiene las mismas herramientas que el kirchnerismo usó para disciplinar al campo. A pesar de eso, desde la Mesa de Enlace aseguran que mantienen el diálogo abierto con el Ejecutivo y confían en que Milei cumplirá con su palabra. “Tenemos expectativas positivas”, dijo uno de los dirigentes. Sin embargo, en los pasillos del agro la paciencia empieza a agotarse. La “motosierra” no tocó aún el régimen de retenciones, y el modelo productivo sigue soportando el peso de una carga impositiva asfixiante. Mientras tanto, los exportadores siguen atados de manos, y el sueño de un campo desregulado y competitivo se convierte, por ahora, en una promesa electoral sin fecha de vencimiento. La pregunta que flota entre los productores es simple: ¿cuánto más van a esperar antes de que la confianza se convierta en decepción?       ¡No te pierdas ningún detalle de la política argentina y mundial! Síguenos en nuestro canal de WhatsApp: Canal WhatsApp: [https://whatsapp.com/channel/0029VbBqLhV4tRroiQaqOB0M] Y en nuestra: Red X (EX Twitter): [https://x.com/El_Pulso_P](https://x.com/El_Pulso_P)