Provincias y CABA

Llaryora le pasa factura a Milei: “El costo lo paga la gente”

El gobernador de Córdoba, Martín Llaryora, volvió a cargar contra la parálisis de la obra pública impulsada por Javier Milei. Apuntó contra la “inacción del Estado” y advirtió que detrás del relato del ajuste hay pueblos que quedan aislados y escuelas que no se terminan.

  • 17/07/2025 • 19:59

Martín Llaryora, Daniel Passerini, Manuel Calvo y Gustavo Brandán, en el Centro Cívico de Córdoba
Martín Llaryora, Daniel Passerini, Manuel Calvo y Gustavo Brandán, en el Centro Cívico de Córdoba

 

El silencio del interior empieza a romperse. Martín Llaryora, gobernador de Córdoba, intensificó su discurso contra el Gobierno nacional y señaló directamente a Javier Milei como responsable del deterioro de la infraestructura y la pérdida de calidad de vida en las provincias. En una recorrida por obras frenadas, el mandatario cordobés advirtió que “la inacción del Estado nacional tiene un costo enorme, que no lo paga la política sino la gente”.

 

                          
 

El reclamo no es nuevo, pero esta vez tuvo tono más enfático. Llaryora exhibió las consecuencias del ajuste libertario con ejemplos concretos: rutas abandonadas, escuelas a medio construir y programas sociales paralizados. “Cuando el Gobierno nacional se borra, somos las provincias las que tenemos que salir a dar la cara. Pero no podemos solos”, lanzó el gobernador, que empieza a construir un perfil más combativo frente al desinterés de Balcarce 50.

La crítica se enmarca en el creciente malestar de los gobernadores, incluso de aquellos que se mostraron dialoguistas en los primeros meses de la gestión Milei. La eliminación total de la obra pública nacional desató una ola de parálisis en rutas, hospitales, viviendas y obras de saneamiento. En Córdoba, más de 100 proyectos quedaron en stand by desde diciembre, generando un fuerte impacto económico y social en los municipios.

“La motosierra no corta privilegios, corta el futuro de los argentinos”, sentenció Llaryora, que desde hace semanas viene advirtiendo sobre los efectos regresivos del plan económico. Además, en su entorno aseguran que el gobernador está decidido a marcar el contraste con el rumbo nacional, posicionándose como una figura federal con gestión activa.

En paralelo, el mandatario sigue afianzando vínculos con otros gobernadores del centro y sur del país, en un frente cada vez más articulado contra el desfinanciamiento. La advertencia no es menor: si Milei sigue soltando la mano a las provincias, la conflictividad social y política podría escalar aún más.

 

 

 

 

¡No te pierdas ningún detalle de la política argentina y mundial! Síguenos en nuestro canal de WhatsApp:

Canal WhatsApp: https://whatsapp.com/channel/0029VbBqLhV4tRroiQaqOB0M

Y en nuestra: Red X (EX Twitter): https://x.com/El_Pulso_P