Javier Milei hizo oficial en la madrugada del lunes 4 de agosto el veto total a tres leyes aprobadas por el Congreso el 10 de julio: aumento para jubilados, restitución de la moratoria previsional y declaración de emergencia en discapacidad. La norma se publicó bajo el argumento de que no contaban con financiamiento adecuado y que comprometían el equilibrio fiscal del Estado. Según el propio decreto, las iniciativas proponían un gasto adicional de aproximadamente 1,68?% del PBI en jubilaciones y 1,5?% en discapacidad. La emergencia habilitaba una pensión no contributiva de hasta 110?000 pesos actualizable y beneficios complementarios de todo tipo. La oposición salió de inmediato a repudiar la decisión. Desde Unión por la Patria hasta el Frente de Izquierda calificaron el veto como “acto de crueldad” e impulsaron una sesión especial en Diputados para cargar sobre el Ejecutivo el costo político. Nicolás del Caño llamó a una movilización amplia, incluso paro nacional, en rechazo.                   El oficialismo confía en poder preservar la anulación mediante negociaciones con gobernadores y bloques aliados —como el PRO y los radicales “con peluca”— que ya se perfilan como sostén técnico del veto. La Casa Rosada reactivó las gestiones con mandatarios provinciales ofreciendo ATN y acordando alianzas electorales anticipadas.                     En contrapartida, los movimientos sociales agrupados con los jubilados y personas con discapacidad comenzaron a organizar protestas simultáneas frente al Congreso mientras se da la sesión prevista el próximo miércoles 6 de agosto. Milei asume que su camino es el del ajuste: ya adelantó que vetó, vetará y si es necesario judicializará cada iniciativa que implique más gasto. La narrativa presidencial se sostiene en la idea de que redefinir el gasto público es la clave de su plan económico. Desde la oposición se vislumbra un escenario de legitimidad flotante: si no consigue los dos tercios necesarios para revertir los vetos, intentará exponer cada peso negado como argumento electoral. Porque esta pulseada no se mide en votos en el Congreso, sino en votos que se puedan perder en octubre.           Canal WhatsApp: https://whatsapp.com/channel/0029VbBqLhV4tRroiQaqOB0M Y en nuestra: Red X (EX Twitter): https://x.com/El_Pulso_P