Provincias y CABA

Bullrich liquidó a Grito Federal: “Son kirchnerismo suplente”

La ministra de Seguridad cargó sin rodeos contra los gobernadores opositores que integran el frente “Grito Federal”: los definió como “kirchnerismo de baja intensidad” y cuestionó su falta de identidad política. Desde Córdoba, la funcionaria subió el tono en la campaña electoral.

  • 05/08/2025 • 18:44

 

Desde un escenario en la Bolsa de Comercio de Córdoba, Patricia Bullrich fue contundente contra el grupo de mandatarios provinciales que lanzaron el frente denominado “Grito Federal”, al que calificó como una coalición sin identidad clara y de vocación acoplada al kirchnerismo.


“Dicen que son del medio, pero ahí hay un peronista, un kirchnerista, otro del PRO y un radical. ¿Dónde están los del medio?”, lanzó, antes de afirmar que ese tipo de alianzas se resumen en “una especie de kirchnerismo de baja intensidad”, una definición que busca desestigmatizar su perfil opositor.


Bullrich también se preguntó: "¿El proyecto es acompañar al kirchnerismo en todas las leyes?", en un claro cuestionamiento a la coherencia parlamentaria del frente político. Para ella, esa falta de coherencia ideológica es incompatible con una verdadera alternativa electoral.


La definición llega en medio de un momento de efervescencia política: Grito Federal agrupa a cinco gobernadores (de Córdoba, Santa Fe, Chubut, Jujuy y Santa Cruz) que quieren disputar espacio legislativo contra el gobierno de Milei sin alinearse ni al kirchnerismo ni al libertarismo.


Desde el oficialismo nacional consideran estratégico marcar claramente diferencias con ese frente emergente. La embestida busca retratarlo como un espacio de poderes locales sin espaldas políticas sólidas, al que Bullrich identifica como “suplente del kirchnerismo”.


La reacción también refuerza la narrativa del gobierno sobre el eje de enfrentamiento electoral: ciencia ficción ideológica contra un "modelo Kirchner" reciclado. Bullrich apuesta a confrontar con un discurso que define identidad por lealtades institucionales más que por logos políticos.

El choque político se profundiza con la proximidad de las elecciones legislativas en octubre: el Frente Federal confrontará en campaña la figura nacional del Presidente Javier Milei, mientras el gobierno busca conservar espacio con una campaña que expone grietas y refuerza su polarización frente a la interna provincial.
 

 

 

 

Canal WhatsApp: https://whatsapp.com/channel/0029VbBqLhV4tRroiQaqOB0M

Y en nuestra: Red X (EX Twitter): https://x.com/El_Pulso_P