Empresas y mercados

Julio fue el peor mes hotelero desde la pandemia

Mientras la temporada invernal suele ser un salvavidas para el turismo, julio marcó una caída del 11,7 % en la ocupación hotelera respecto al mismo mes de 2023. Incluso, contradictoriamente, la disminución fue aún más acusada en zonas tradicionalmente fuertes como la Patagonia y hoteles de lujo.

  • 09/08/2025 • 07:47

                         Julio fue el peor mes de ocupación hotelera en la Ciudad desde la pandemia
 

La industria hotelera argentina atraviesa uno de sus peores momentos desde que la pandemia impactó al sector: la tasa de ocupación hotelera (TOH) cayó a un preocupante 45% en julio, frente al 51,7% registrado en el mismo mes de 2023  .

La región patagónica, pese a su atractivo natural, sufrió uno de los desplomes más bruscos: la ocupación cayó un 17,8% interanual, al igual que en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, donde también se registró una fuerte merma de turistas residentes  . El segmento más afectado fue el de hoteles de 4 y 5 estrellas, con una baja pronunciada del 17,1%, mientras los de menor categoría aliviaron apenas en un 5,5%  .

El origen de esta caída no es un misterio. El turismo receptivo sigue debilitado debido al tipo de cambio, mientras que los argentinos reducen sus viajes por la preocupación presupuestaria  . A nivel nacional, la demanda retrocedió un 20% con respecto al año anterior, lo que alimenta una emergencia en el sector  .

Este escenario impacta directamente en economías regionales: se estima la pérdida de no menos de 10 empleos por día en el rubro hotelero  . Las estrategias de promoción, tarifas congeladas y cupones 4x3 intentan contener la sangría, pero el resultado sigue siendo insuficiente  .

 

Resumen final: La caída histórica en la ocupación hotelera de julio es una señal alarmante de que el turismo dejó de ser el salvavidas que solía ser. Sin políticas públicas, sin estímulos económicos ni incentivo externo, el sector enfrenta una tormenta perfecta que amenaza empleos, destinos y la recuperada identidad turística nacional.

 

 

 

 

Canal WhatsApp: https://whatsapp.com/channel/0029VbBqLhV4tRroiQaqOB0M

Y en nuestra: Red X (EX Twitter): https://x.com/El_Pulso_P