Provincias y CABA

Milei acelera la campaña en la Provincia con actos clave y un operativo de fiscalización masiva

Tras suspender por el mal clima el lanzamiento en Junín, Javier Milei reprogramó su agenda bonaerense con un calendario de actos estratégicos y la organización de un masivo encuentro de fiscales en Tortuguitas. El oficialismo libertario encara la recta final hacia las elecciones con encuestas ajustadas y la presión de mostrar fortaleza política en territorio peronista.

  • 19/08/2025 • 17:21

El evento encabezado por Sebastián

El presidente Javier Milei debió reacomodar su estrategia de campaña en la provincia de Buenos Aires luego de que la formación de una ciclogénesis obligara a postergar el acto de Junín, previsto como inicio formal del tramo electoral hacia los comicios de septiembre y octubre. El evento, que ahora se realizará el próximo lunes, será el primero de una serie de presentaciones diseñadas por La Libertad Avanza para disputar voto por voto en el mayor distrito electoral del país.

El acto en Junín contará con la presencia de los principales candidatos libertarios, encabezados por José Luis Espert, y servirá como foto de unidad en torno a la lista bonaerense. Según trascendió, Milei hablará en horario central y buscará transmitir un mensaje de orden y fortaleza en una campaña que, puertas adentro, reconocen como reñida.
 

El cronograma también incluye un acto en Lomas de Zamora, el 27 de agosto, y un cierre provincial en un club de la Primera Sección Electoral, zona donde el oficialismo apuesta a recortar la ventaja histórica del peronismo. Pero la movida más ambiciosa será en Tortuguitas: allí, en el estadio Live Arena, se planea un masivo encuentro de fiscales con capacidad para más de 13.000 asistentes. El objetivo es reunir hasta 40.000 fiscales bonaerenses para blindar el control electoral y evitar lo que Milei describe como las “maniobras” de la estructura kirchnerista en las mesas de votación.

La estrategia libertaria se cocina en la mesa política integrada por Karina Milei, Santiago Caputo, Martín Menem y otros armadores claves, quienes discuten tanto los ejes discursivos como la ingeniería territorial. Los asesores sostienen que mostrar fortaleza en septiembre será vital no solo para la proyección hacia las legislativas de octubre, sino también para enviar señales de estabilidad a los mercados, en momentos en que el Gobierno necesita contener el riesgo país y la volatilidad financiera.
 

En paralelo, figuras como Cristian Ritondo, Diego Santilli y Sebastián Pareja coordinan recorridas en distintos distritos junto a candidatos locales, mientras que dirigentes como Diego Valenzuela buscan pisar fuerte en municipios populosos como San Martín, Moreno o José C. Paz. La campaña se mueve al ritmo de la urgencia: cada voto será disputado y cada escenario, una prueba de fuego para el oficialismo libertario en la provincia más grande y determinante del país.

 

 

 

 

Canal WhatsApp: https://whatsapp.com/channel/0029VbBqLhV4tRroiQaqOB0M

Y en nuestra: Red X (EX Twitter): https://x.com/El_Pulso_P