Nacional

Sturzenegger volvió a la carga por las SAD y Toviggino lo dejó sin argumentos

El ministro insistió en que los socios deben tener “libertad para elegir el modelo del club”, como justificación para avanzar con las Sociedades Anónimas Deportivas (SAD). Pero Pablo Toviggino, mano derecha de la AFA, salió al cruce y le recordó que la discusión ya fue cerrada por la Justicia. El dirigente lo cruzó por su pasado judicial y lo definió con un irónico apodo que ya se viraliza en redes: “Lobito de dientes de goma”.

  • 22/08/2025 • 01:13

 

En un contexto marcado por la violencia en Avellaneda, Federico Sturzenegger volvió a instalar el debate sobre las SAD, argumentando en redes: “Nos parece inapropiado que Barracas Central sea la única SAD. Los socios deben tener libertad para elegir.” 


                          
 

Pero su mensaje no cayó en saco roto. Pablo Toviggino, tesorero de la AFA, respondió con dureza desde las redes sociales: “Te olvidaste de que la discusión ya fue cerrada. Los clubes son y eligen seguir siendo Asociaciones Civiles. La Justicia le puso el punto final.” (Podés leer:¨La Justicia frena la motosierra de Sturzenegger: la AFA gana pelea clave¨).
 

Y redobló la apuesta con un cruce personal e irónico: “Deberás responder a la Justicia sobre la falsificación de instrumentos públicos, esos papeles que llevabas con tu carry on orgásmica… Estás perdido en el bosque, ‘Lobito de dientes de goma’. Que te asesoren mejor la próxima, y que tengan novedades pronto.”

 

                            


El motivo de la frase no fue casual. Toviggino aludió directamente a la anécdota que el propio Sturzenegger relató días atrás, cuando confesó que había llegado a la Casa Rosada con un carry on cargado de papeles para mostrarle a Milei el borrador de la Ley Bases. Allí dijo que el Presidente se excitaba tanto con cada artículo que “parecía tener orgasmos”. Con esa ironía, el dirigente de AFA le devolvió el golpe en redes, recordándole que su “valijita” y su show orgásmico no son más que el símbolo de un proyecto político basado en la euforia y no en soluciones concretas para la gente. (Leé también:¨Carry on orgásmica¨...el origen de la chicana de Toviggino a Sturzenegger¨).

Toviggino apeló no solo a la justicia del fútbol, sino también al recuerdo de los antecedentes judiciales que salpican a Sturzenegger —por el megacanje y el dólar futuro— como parte de una batería de motivos para desacreditarlo. (sino lo viste:¨El hombre detrás del ajuste; quién es Federico Sturzenegger¨)


No olvidemos que Sturzenegger no es un improvisado, tiene historia: de crisis en crisis

1. 2001 – Megacanje y colapso social
Fue secretario de Política Económica en el gobierno de Fernando de la Rúa y participó del megacanje de deuda, una operación que terminó multiplicando los pasivos y profundizando la crisis que estalló con muertos en Plaza de Mayo. Por este caso estuvo procesado por administración fraudulenta.


2. 2015-2018 – Banco Central del macrismo
Como presidente del BCRA en la gestión de Mauricio Macri:

Eliminó el cepo cambiario, abriendo la puerta a una fuga de capitales sin control.

Impulsó los créditos UVA, indexados a la inflación, que hoy asfixian a miles de familias.

Apostó al carry trade con Lebacs, la bicicleta financiera que ofrecía tasas altísimas a especuladores y fondos de inversión.

Alimentó la “bola de Leliqs”, el monstruo financiero que el propio Milei hoy denuncia como herencia explosiva.


3. Actualidad – Ministro de Milei
Hoy, reciclado como ministro de Desregulación, intenta reescribir su historia con un discurso “técnico” y reformista, pero su pasado lo persigue: cada una de sus gestiones terminó en crisis, deuda y sufrimiento social.

 

Lo que se juega en este cruce va más allá de un debate jurídico: es una pelea por el alma del fútbol argentino. Sturzenegger propuso legitimar la privatización del sistema deportivo, amparado en la libertad de los socios. Toviggino respondió con firmeza: el fútbol no es un negocio y la Justicia ya lo avaló.

La llegada de las Sociedades Anónimas Deportivas (SAD) significaría un cambio radical en la esencia del fútbol argentino. Los clubes, que hoy pertenecen a sus socios y funcionan bajo un modelo solidario y comunitario, pasarían a estar controlados por capitales privados con fines de lucro. Esto implicaría que decisiones históricas –desde el precio de una cuota social hasta la formación de juveniles– dejarían de estar en manos de los socios para depender de los balances de una empresa. La experiencia internacional ya demostró que este modelo abre la puerta a la especulación, la pérdida de identidad y, en muchos casos, al vaciamiento económico de instituciones con más de 100 años de historia.
 

El término “Lobito de dientes de goma” no solo fue un golpe de efecto, también fue el golpe de gracia político. Toviggino expuso la desconexión del ministro con el sentir popular del fútbol, mientras bancaba la historia y el arraigo local. En un golpe simbólico, la AFA dejó claro que en la cancha continúa el modelo de las asociaciones civiles, y los SAD no pasan de ser una falsa salida para crisis financieras bien reales. (Podés leer;¨Toviggino, el escudo de la AFA: la resistencia a las SAD y la maniobra judicial que buscó correrlo del camino¨)

 

 

 

 

Canal WhatsApp: https://whatsapp.com/channel/0029VbBqLhV4tRroiQaqOB0M

Y en nuestra: Red X (EX Twitter): https://x.com/El_Pulso_P