Provincias y CABA

Chubut elige por boleta única; LLA en el centro del voto

La Justicia chubutense oficializó ocho listas en boleta única para las elecciones del 26 de octubre, con el frente del gobernador Ignacio Torres y La Libertad Avanza posicionados estratégicamente en el centro. Se pondrán dos bancas en juego y la modalidad busca facilitar la visualización de todas las opciones para los votantes.

  • 29/08/2025 • 09:47

 

La Junta Electoral de Chubut ya definió el formato de la boleta única que se usará en las elecciones legislativas del 26 de octubre. El sistema consignará en papel las ocho listas que competirán por dos escaños nacionales, cada una con sus colores y logos, para brindar visibilidad clara y favorecer la decisión del elector. Esta modalidad busca reemplazar las boletas tradicionales —más numerosas y difíciles de manejar— por una opción más práctica y ordenada. 
 

El Partido Libertario ocupa la primera columna en el extremo izquierdo, y es encabezado por Ariana Mellao y Carlos Bottazzi. A su lado aparecen el GEN con Oscar Petersen y Rosana Etcheverry, y luego el frente Unidos Podemos, impulsado por Juan Pablo Luque y Lorena Elisaincin. En una posición destacada, en la columna central, está la fórmula de Despierta Chubut, liderada por Ana Clara Romero y Gustavo Menna, mientras que La Libertad Avanza va en la siguiente columna con Maira Frías y Julián Moreira. Las listas se completan con el Partido Independiente del Chubut y la agrupación peronista La Fuerza del Trabajo Chubutense, que cierra el formato de ocho. 
 

El diseño de la boleta pone en evidencia la estrategia política del oficialismo y sus aliados. Al ubicar a Despierta Chubut junto a La Libertad Avanza en el centro, se busca captar electores con un formato atractivo y visible, mientras se mantienen en juego dos bancas que antes estaban en manos del Partido Obrero y de Unión por la Patria. Este nuevo reordenamiento electoral puede favorecer a las fuerzas emergentes al evitar el efecto dispersión típico de boletas de listas separadas. 
 

Este cambio formal en la papeleta llega en un momento caliente de la campaña, donde las alianzas locales se redefinen y la visibilidad juega un papel clave. Chubut se convierte en un escenario simbólico de duelo entre fuerzas tradicionales y nuevas expresiones del libertarismo. Con la competencia con lupa y al alcance de una sola mirada, el formato de la boleta jugará un rol crucial en la jornada decisiva.

 

La implementación de la boleta única en Chubut ejemplifica cómo una innovación electoral, aparentemente técnica, puede tener un fuerte sesgo político y simbólico.


Lo que está en juego es más que una banca: es la forma en que se presenta el poder emergente frente al voto popular. Al centralizar las opciones, el Estado busca favorecer la claridad y la eficiencia, pero también queda claro que el posicionamiento en la página puede transmitir fuerza e intención electoral. Será clave observar si esta herramienta logra efectivamente incluir, o si termina favoreciendo a quienes mejor se adaptaron a la nueva imagen de la competencia política.

 

 

 

 

 

Canal WhatsApp: https://whatsapp.com/channel/0029VbBqLhV4tRroiQaqOB0M

Y en nuestra: Red X (EX Twitter): https://x.com/El_Pulso_P