Provincias y CABA

"Karinagate" golpea fuerte: Milei da por perdido el 7-S

El escándalo por las coimas en la ANDIS sacudió por completo la campaña. Javier Milei ya da por descontada una derrota en las elecciones del 7 de septiembre en Buenos Aires, y se reencaucha en una estrategia de “pleno total” para octubre: será el eje central de la campaña, junto a recorridas clásicas e intentos por recapturar votos en zonas clave.

  • 29/08/2025 • 17:04

 

La filtración del "Karinagate" produjo un cimbronazo en la campaña libertaria y reconfiguró el tablero electoral de la provincia de Buenos Aires. (Leé: ¨Nuevos audios filtrados de Karina Milei, ¨La Jefa¨.¨)
 

Según fuentes internas de La Libertad Avanza, el gobierno ya da por perdido el domingo 7 de septiembre: no cree poder revertir la caída en la Tercera Sección Electoral, donde las encuestas muestran una brecha de hasta 15 puntos con la candidata peronista, Verónica Magario. Con ese escenario, el foco ahora estará en octubre, cuando se defina la Legislatura nacional. Milei se plantea como principal rostro de esa segunda etapa y liderará todas las apariciones públicas.
 

La estrategia busca remediar la diferencia que existe en varias secciones electorales de Buenos Aires. En la Primera, la figura de Diego Valenzuela compite mano a mano contra Gabriel Katopodis. En la Segunda y la Cuarta, fugas de votos del PRO reducen el margen. Solo en la Quinta sección —Mar del Plata y zonas turísticas— los libertarios sienten que aún pueden ganar con comodidad.

Javier Milei, en una de las pocas actividades tradicionales que tuvo en Mar del Plata.
 

Para octubre, la logística que implementa el oficialismo es clásica: pimpineadas en plazas, reuniones con productores rurales, fotos en Mar del Plata, paradas en Bahía Blanca y otros actos con referentes profesionales. La idea es repetir la estrategia que, hasta el escándalo, se mostró efectiva como arma electoral.


             
 

Mientras todo lo que gira en torno al escándalo buscaba ensombrecer su figura, una sola frase resonaba en Balcarce 50: “Si representamos al que le tiene miedo a salir a la calle, no podemos achicarnos ahora”. Esa consigna resume el renovado desafío: mostrar fortaleza a pesar de la crisis.

 

El giro táctico de Milei refleja una candidatura en emergencia que busca reinventarse bajo presión. Renunciar a septiembre y concentrarse en octubre es una señal de recalibración política, pero también una rendición tácita frente a un fenómeno de rechazo profundo.

La rendición de ese escenario, sin embargo, planta un escenario para una segunda instancia electoral que podría redefinir su electorado. La pregunta que queda en el aire es si ayudarán más las recorridas y los gestos mediáticos o si el daño político ya es irreversible.

 

 

 

Canal WhatsApp: https://whatsapp.com/channel/0029VbBqLhV4tRroiQaqOB0M

Y en nuestra: Red X (EX Twitter): https://x.com/El_Pulso_P