Política y economía global

Milei viajó a EE.UU., agenda acotada y retorno justo para las elecciones

El presidente Javier Milei partió a Estados Unidos apenas después del cierre de campaña bonaerense, con una agenda limitada y recortada, y un regreso estratégico previsto para este sábado, justo antes de los comicios en la Provincia de Buenos Aires. El viaje busca mostrar un perfil internacional, pero en clave electoral resulta más una fuga que una estrategia.

  • 04/09/2025 • 11:18

Javier Milei despegó hacia Los Ángeles la noche del miércoles, poco tiempo después de haber cerrado el acto final de campaña en Moreno. El viaje incluye una escala previa en Lima, Perú, y se estructuró de manera incompleta y volátil, tras una serie de cambios que modificaron su agenda original. Ese cronograma incluía otra parada en Las Vegas, pero fue suspendida y concentrada totalmente en California, para permitirle regresar un día antes de las elecciones bonaerenses. (Leé:¨Milei da marcha atrás: Cancela Las Vegas y traslada todo a Los Ángeles¨).
 

Según fuentes oficiales citadas por Infobae, el traslado de Las Vegas a Los Ángeles respondió no solo a la necesidad logística de no solapar eventos públicos como shows —como el que iba a dar Fátima Florez—, sino también a la necesidad de evitar distracciones y retornar antes del domingo de votación. El mandatario incluso apunta a aterrizar en el país el sábado por la tarde. 
 

Esta visita, con tono de gira de negocios, ocurre en un momento de alta sensibilidad política: el escándalo de las coimas vinculadas a su hermana sigue vigente, mientras la campaña bonaerense está al rojo vivo. En ese marco, muchos analistas ven la partida presidencial como un escape táctico: evadir la presión mediática local, contrastar la agenda nacional con una vitrina internacional y reaparecer para el domingo decisivo. 
 

Desde la Casa Rosada, justifican el jet set como una forma de capitalizar imagen en el exterior y atraer inversiones, pero en la opinión pública el mensaje suena a priorizar posicionamiento personal por sobre la atención al clima electoral. El contraste entre el despliegue de campaña en provincia y el operativo exprés en EE.UU. acrecienta la sensación de que la política ya no se construye desde las urnas, sino desde los pasillos del poder globalizado.

 

En plena recta final hacia el domingo decisivo, la escapada exprés de Milei a EE.UU. expone las prioridades de un gobierno que prefiere internacionalizar su rol en lugar de asumir la confrontación electoral doméstica. Volver para la urna parece más una operación de supervivencia política que una estrategia de poder consolidado. Un viaje mal tajado que desnuda una campaña al borde del desgaste.

 

 

 

 

Canal WhatsApp: https://whatsapp.com/channel/0029VbBqLhV4tRroiQaqOB0M

Y en nuestra: Red X (EX Twitter): https://x.com/El_Pulso_P