En su décimo primer viaje relámpago a Estados Unidos, Javier Milei se reunió en Los Ángeles con 70 empresarios e inversores para reforzar la fe en su plan económico, acompañado exclusivamente por Luis Caputo. La gira, pactada justo después del acto de cierre de campaña en Moreno, fue una demostración de fuerza capilar entre decisiones políticas y anhelos de capital extranjero.     El almuerzo marcó el tono: Milei defendió su agenda de ajuste y desregulación ante una audiencia compuesta por directivos globales, entre ellos representantes de Chevron, JPMorgan, Visa y Paramount. El Ministro de Economía, por su parte, destacó desde sus redes el “enorme interés” mostrado por esos actores frente a las reformas impulsadas por el Gobierno libertario.   El encuentro fue respaldado por el economista Michael Milken, anfitrión del foro y figura referencial en el liberalismo internacional. A su lado, Milei buscó mostrar que el modelo ajuste no solo es viable, sino también exportable. Sin embargo, el contexto muestra grietas: la inversión extranjera directa retrocedió un 54 % en su primer año, la confianza cayó y el riesgo país escaló a los niveles más erosionados desde su asunción.   Este viaje no fue solo una postal para la prensa internacional: fue un llamado de auxilio para reconstruir un relato económico que se resquebrajó en el suelo doméstico. Frente al derrumbe político y financiero en el país, la apuesta de Milei y Caputo está clara: solo su plan contiene lo que ellos llaman "la salvación del libre mercado"… y esperan que esa fe venza el escepticismo.         Canal WhatsApp: https://whatsapp.com/channel/0029VbBqLhV4tRroiQaqOB0M Y en nuestra: Red X (EX Twitter): https://x.com/El_Pulso_P