El Gobierno argentino está evaluando modificar el decreto que estableció el nuevo régimen simplificado del impuesto a las Ganancias, con el objetivo de incluir a los contribuyentes que obtienen ingresos desde el exterior. Actualmente, la normativa excluye a quienes perciben rentas de fuente extranjera, lo que afecta principalmente a freelancers, exportadores de servicios y profesionales que facturan a clientes fuera del país.  Según explicó el tributarista Sebastián Domínguez, CEO de SDC Asesores Tributarios, el trabajo realizado en Argentina y facturado al exterior no se considera renta extranjera. Sin embargo, las inversiones realizadas con esos ingresos, como la compra de acciones o criptomonedas que generan dividendos o ganancias, sí se clasifican como rentas de fuente extranjera, lo que actualmente impide a estos contribuyentes acceder al régimen simplificado. Fuentes de la Agencia de Recaudación y Control Aduanero (ARCA) indicaron que se está trabajando en una rectificación normativa para permitir que los argentinos con rentas en el extranjero puedan adherirse al régimen simplificado de Ganancias. Se espera que la modificación al decreto original se publique en los próximos días. El nuevo esquema estará disponible para su adhesión a partir del 1° de junio y aplicará a las declaraciones juradas de Ganancias correspondientes a este año, que se presentarán el año próximo.