Macroeconomía

El BCRA quema USD 400 millones para frenar al dólar: tensión con el FMI por intervención prohibida

El Banco Central argentino admitió haber vendido USD 400 millones para contener la suba del dólar, una medida que contraviene el acuerdo con el FMI. La intervención se produce en medio de una creciente presión cambiaria y reservas netas negativas

  • 26/05/2025 • 21:24

El Banco Central de la República Argentina (BCRA) reconoció haber intervenido en el mercado cambiario con la venta de USD 400 millones para frenar la escalada del dólar. Esta acción, que busca contener la presión sobre el tipo de cambio, se produce en un contexto de reservas netas negativas y contraviene las cláusulas del acuerdo vigente con el Fondo Monetario Internacional (FMI), que prohíbe el uso de reservas para intervenir en el mercado de futuros. 

La intervención del BCRA se enmarca en un escenario de creciente tensión cambiaria. A pesar de las medidas adoptadas por el gobierno de Javier Milei, como el levantamiento parcial del cepo cambiario y la implementación de un sistema de bandas entre 1.000 y 1.400 pesos por dólar, el mercado continúa mostrando signos de inestabilidad. La cotización del dólar en el mercado informal alcanzó los 1.375 pesos, acercándose al límite superior de la banda establecida. 

La situación se agrava por el estado de las reservas del BCRA. Según datos oficiales, las reservas brutas ascienden a 24.726 millones de dólares, mientras que las netas son negativas. El acuerdo con el FMI establece que las reservas netas deben volverse positivas antes de fin de año, una meta que se ve comprometida por las recientes intervenciones. 

La decisión de utilizar reservas para contener el dólar ha generado preocupación entre los analistas y podría tensar la relación con el FMI. El gobierno argentino, que recientemente acordó un nuevo rescate de 20.000 millones de dólares con el organismo internacional, enfrenta el desafío de equilibrar la estabilidad cambiaria con el cumplimiento de las metas acordadas. 

Quién es Santiago Bausili, el hombre detrás del exilio del oro argentino? – Canal Abierto

En este contexto, el ministro de Economía, Luis Caputo, y el presidente del BCRA, Santiago Bausili, deberán gestionar cuidadosamente las políticas monetarias y cambiarias para evitar un deterioro adicional de la confianza en el mercado y asegurar el cumplimiento de los compromisos internacionales.


La intervención del BCRA en el mercado cambiario, aunque busca estabilizar el tipo de cambio, plantea riesgos significativos en términos de cumplimiento de acuerdos internacionales y sostenibilidad de las reservas. La situación requiere una estrategia coordinada y transparente para restaurar la confianza y garantizar la estabilidad económica.