Política y economía global

Macron le reclamó a Putin un alto el fuego inmediato en Ucrania

En una comunicación directa, el presidente francés pidió frenar los ataques rusos contra civiles. También exigió respeto al derecho humanitario y protección a las plantas nucleares

  • 01/07/2025 • 17:36

                     El presidente de Ucrania, Volodimir
                     El presidente de Ucrania, Volodimir Zelensky, deja unas flores en el sitio donde se registró un ataque
                     mortal con misiles ruso en un edificio residencial, en Kiev

 

En una comunicación directa con Moscú, el presidente de Francia *Emmanuel Macron* reclamó este martes a su par ruso *Vladimir Putin* un *alto el fuego inmediato en Ucrania*. Fue durante un contacto diplomático reservado, que luego fue confirmado por el Elíseo y medios europeos.

Macron expresó su “profunda preocupación” por *el recrudecimiento de los bombardeos rusos contra ciudades ucranianas, particularmente **los ataques que afectaron instalaciones médicas y civiles. La conversación se produjo en el contexto de los **nuevos avances rusos en el frente este* y en la previa de la cumbre de la OTAN que se celebrará este mes.

Durante el diálogo, el presidente francés exigió además que Rusia *respete el derecho internacional humanitario, especialmente en zonas donde se encuentran **centrales nucleares*, como Zaporiyia, que continúa bajo riesgo.

Desde París indicaron que Macron también trasladó su preocupación por *la situación humanitaria en las zonas ocupadas* y pidió liberar inmediatamente a los prisioneros civiles ucranianos detenidos por Rusia.

 

El reclamo llega tras una semana marcada por:

– *Nuevos ataques con misiles rusos* sobre Járkov y Dnipro
– Denuncias de la ONU sobre crímenes de guerra contra civiles
– Creciente presión de Estados Unidos y Europa para acelerar una salida negociada

Macron, que ha mantenido un delicado equilibrio desde el inicio de la guerra, vuelve a mostrarse como *una figura activa en el intento diplomático europeo* de frenar el conflicto, en momentos en que la guerra entra en su tercer año sin señales concretas de resolución.

 

El Kremlin aún no emitió una respuesta oficial al planteo francés. Sin embargo, en Moscú niegan haber atacado deliberadamente objetivos civiles y acusan a Kiev de “instrumentalizar” la guerra ante Occidente.

 

*La presión internacional sobre Putin se reaviva, y Macron vuelve al centro del tablero diplomático.* El pedido de alto el fuego suma un nuevo capítulo en el intento europeo por frenar la guerra.