Educación, salud, justicia, seguridad, cultura

El Gobierno pidió ser querellante en la causa por el fentanilo

Apunta a identificar a las redes que distribuyeron la droga adulterada que provocó la muerte de 53 personas en el conurbano bonaerense

  • 03/07/2025 • 20:32

 

                            Interior del laboratorio investigado por
 

El Gobierno nacional, a través del Ministerio de Seguridad que encabeza Patricia Bullrich, solicitó este jueves ser querellante en la causa judicial* que investiga la *tragedia por consumo de fentanilo adulterado, que ya dejó un saldo de *53 personas muertas y más de un centenar de intoxicados* en el conurbano bonaerense.

El pedido fue presentado ante la *Justicia Federal de San Martín, que lleva adelante la causa bajo secreto de sumario, y busca que el Ejecutivo tenga acceso directo al expediente, impulse medidas y colabore con los fiscales en el rastreo de la  *red criminal que distribuyó la sustancia letal*.

 

La droga y su origen, aún un misterio

La sustancia letal fue detectada en distintas dosis vendidas como cocaína adulterada en zonas de *Tres de Febrero, San Martín y Morón, y según las pericias forenses, contenía altísimas concentraciones de fentanilo, un opioide sintético hasta 100 veces más potente que la morfina*.

El origen de las dosis aún es incierto, pero *las autoridades no descartan que haya ingresado al país por contrabando desde México o China*, dado el tipo de droga y la modalidad de fraccionamiento. El Gobierno quiere acelerar la investigación con colaboración internacional.

 

El rol de Seguridad

Desde el Ministerio de Seguridad explicaron que el pedido de ser querellante tiene como objetivo “*llevar justicia a las víctimas y castigar a los responsables”, pero también enviar una señal de autoridad política frente a una emergencia sanitaria y criminal sin precedentes.

Patricia Bullrich se comunicó con familiares de las víctimas y anunció que su cartera “no descansará hasta encontrar a los responsables”. La ministra busca con esta jugada *posicionarse como rostro activo de la lucha contra el narcotráfico*, en línea con el discurso de “orden” que impulsa el oficialismo.

 

El mensaje de Milei

El presidente *Javier Milei* respaldó públicamente la decisión del Ejecutivo de involucrarse en la causa:

> “No vamos a permitir que la Argentina se convierta en un narcoestado. La guerra contra las mafias es total”, dijo en redes sociales.

El mandatario ya había hecho referencia al caso como un ejemplo del “abandono del Estado en los años anteriores” y lo usó para justificar su política de seguridad dura.

 

*El caso del fentanilo sacudió al país.* Y ahora, el Gobierno busca no solo castigar a los culpables, sino también *marcar un cambio de época* frente al crimen organizado.