La Justicia federal rechazó el pedido de excarcelación presentado por la defensa de *Eva Mieri, la concejala de Quilmes detenida por su participación en el escrache frente a la casa del diputado *José Luis Espert, en el marco de la protesta por los recortes a las universidades y el Hospital Garrahan. La militante del Frente Patria Grande permanecerá detenida y podría ser trasladada al *penal de Ezeiza* en las próximas horas. La medida fue adoptada por la jueza federal de San Isidro, Sandra Arroyo Salgado, quien consideró que existen riesgos procesales, tanto de fuga como de entorpecimiento de la investigación, especialmente tras el hallazgo de mensajes que probarían una organización previa del hecho, en el que se arrojaron bolsas con excremento* en la puerta de la vivienda del legislador liberal. Un caso que escala políticamente La detención de Vera generó una fuerte reacción política. Mientras desde el oficialismo la justifican como una *respuesta ante un “acto mafioso”, desde sectores del peronismo y la izquierda advierten sobre una persecución política y una sobreactuación judicial ante una protesta callejera. La propia *Cristina Kirchner* expresó días atrás su preocupación por el avance represivo del Gobierno y pidió “la liberación de los detenidos por manifestarse”. Vera es una dirigente cercana a la ministra quilmeña Mayra Mendoza, pero desde el municipio evitaron pronunciamientos públicos.                                                 ¿Por qué no la liberan? En la resolución judicial, se sostiene que el delito de amenazas coactivas agravadas no permite una excarcelación automática. Además, se suman agravantes: haber atentado contra un funcionario nacional en ejercicio y hacerlo con premeditación. También se investiga si Vera fue parte de la logística del escrache, más allá de su presencia física. El fiscal del caso pidió su traslado al penal federal de Ezeiza, donde se encuentran alojadas otras detenidas con causas de alto perfil, mientras avanza la instrucción. La defensa apelará la decisión, pero por ahora la concejala sigue privada de la libertad. El Gobierno refuerza el mensaje Para el oficialismo, la escena de Espert con su casa vandalizada fue un punto de inflexión: *Javier Milei ordenó que no haya más contemplaciones* ante lo que define como “acciones delictivas disfrazadas de protesta”. Patricia Bullrich fue tajante: “Esto no es una marcha, es una amenaza”. La oposición, en cambio, remarca que la detención de Vera es desproporcionada y que los hechos están siendo utilizados como excusa para endurecer la política de seguridad y criminalizar el conflicto social. Concejala, militante y ahora detenida: el caso Eva Mieri, ya escaló de lo penal a lo político. Su situación se convirtió en un nuevo campo de batalla entre oficialismo y oposición, con la justicia en el centro de la escena.       SEGUINOS EN NUESTRO CANAL DE WHATSAPP PARA ESTAR SIEMPRE ACTUALIZADO https://whatsapp.com/channel/0029VbBqLhV4tRroiQaqOB0M