Nacional

Milei baja un cambio y busca aliarse con gobernadores y el campo

Tras la batería de vetos y el revés en el Senado, el Presidente busca descomprimir tensiones con los gobernadores y seducir al agro, en busca de apoyo político para sostener su estrategia de ajuste. Promesas de diálogo y puentes tardíos tras semanas de confrontación.

  • 14/07/2025 • 20:24

            
La motosierra entró en pausa… al menos por ahora. Javier Milei, luego de las ocho derrotas legislativas consecutivas (podés leer: ¨Ocho derrotas y contando: el Congreso le marca la cancha a Milei¨) y del cimbronazo que generó su cruce con Victoria Villarruel, intenta ahora tender puentes con los gobernadores y con el campo. El giro no es inocente: el Presidente sabe que necesita respaldo político para sostener su esquema de vetos y ajustes, y empieza a dar señales de “realismo” tras el aislamiento que generó su estrategia de confrontación permanente.

Según se filtró desde Casa Rosada, el mandatario habría pedido a sus principales alfiles, Guillermo Francos y Karina Milei, que aceleren los contactos con mandatarios provinciales, especialmente con aquellos que todavía mantienen una relación ambigua con el oficialismo. La idea: *construir una nueva mayoría que lo acompañe en el segundo semestre*, tras las señales de independencia que dejó el Congreso.

 

        
        Milei se reúne en la Rural con la Mesa de Enlace
 

En paralelo, *Milei también intenta seducir al campo, un sector históricamente refractario al kirchnerismo pero que comienza a mostrar reparos ante las decisiones fiscales del Gobierno. La tensión creció luego de que el Presidente vetara el aumento a los jubilados, lo que en muchas provincias rurales fue leído como un atropello que afecta a sus propias bases. Por eso, el Ejecutivo busca ahora **reafirmar el “compromiso con el productor”*, y promete, entre líneas, no avanzar con nuevos impuestos y relajar ciertas trabas para las exportaciones.

Pero más allá del tono conciliador, *el problema de fondo sigue siendo la gobernabilidad. Milei apuesta a sostenerse con vetos y decretos, pero cada vez enfrenta más límites institucionales. Los gobernadores, fortalecidos tras el respaldo del Senado a las leyes previsionales, ya no están dispuestos a convalidar mansamente el ajuste. Y el campo, cansado de las promesas de desregulación que nunca llegan, **exige medidas concretas, no solo retórica libertaria*.

La pregunta de fondo es si Milei realmente quiere dialogar o simplemente busca ganar tiempo mientras refuerza su estrategia electoral de cara a octubre. Por lo pronto, el cambio de tono existe, pero no borra los agravios, los desplantes ni los recortes. En política, la memoria es corta, pero los intereses mandan. Y por ahora, la alianza que el Presidente necesita para sostenerse está más cerca de la extorsión que del consenso.

 

Canal WhatsApp: [https://whatsapp.com/channel/0029VbBqLhV4tRroiQaqOB0M]


Red X (Twitter): [https://x.com/El_Pulso_P](https://x.com/El_Pulso_P)