Nacional

Milei lanza plan en tres pasos para frenar aumentos a jubilados

En medio del repudio social y político, el presidente Javier Milei avanza con una estrategia por etapas para bloquear el aumento aprobado por el Congreso para los haberes jubilatorios. Rechaza la suba por decreto, presiona judicialmente y maniobra con sus aliados para impedir que se transforme en ley. Un ataque directo al bolsillo de los que menos tienen.

  • 14/07/2025 • 11:38


La obsesión del gobierno de Javier Milei por evitar cualquier mejora en los ingresos de los jubilados entró en una nueva fase. Tras el contundente respaldo que tuvo en el Congreso la ley que busca aumentar los haberes previsionales, el Ejecutivo diagramó un plan de tres tiempos para frenar la aplicación de esa medida, que beneficiaría a más de 5 millones de personas en situación de vulnerabilidad.

El primer paso ya está en marcha: *el veto presidencial. Milei ya anticipó públicamente que utilizará esa facultad para impedir la promulgación de la ley que garantiza aumentos. (podés leer:¨Milei vetará las leyes del pueblo¨).

“No vamos a convalidar una demagogia que nos lleva al abismo fiscal”, repiten desde la Rosada. Pero el rechazo social es creciente: cada vez más sectores, incluidos los propios jubilados, advierten que esta decisión implica **una condena directa a la pobreza*.

 

                   

 

La segunda jugada apunta al terreno judicial. El oficialismo evalúa presentar una demanda de inconstitucionalidad, bajo el argumento de que el Congreso no puede legislar sobre partidas que afectan directamente el equilibrio presupuestario. Una vez más, el gobierno intenta blindar el ajuste apelando a los tribunales y *usando el Poder Judicial como escudo para no pagar*.

Y el tercer frente es el Congreso. Mientras intenta demorar los plazos de tratamiento definitivo en Diputados, Milei despliega a su bloque para negociar con sectores dialoguistas, buscando fracturar la mayoría opositora que permitió sancionar la ley en el Senado. (leé también: ¨Milei busca una tregua con los gobernadores tras el revés en el Senado¨).

La Casa Rosada sabe que si la norma se aprueba por insistencia en ambas cámaras, el veto presidencial quedaría anulado. *Por eso despliega todas las herramientas posibles para frenar lo que consideran un “gasto” y que el pueblo ve como un derecho*.

En paralelo, los jubilados siguen cobrando haberes que no alcanzan ni para la canasta básica, mientras el Gobierno *celebra la motosierra del ajuste como un acto de heroísmo económico*. A contramano de lo que ocurre en otros países, donde los sectores pasivos son protegidos ante la inflación, Milei eligió poner a los jubilados en la primera línea del ajuste.

Lejos de ofrecer soluciones, el plan oficial profundiza el malestar y deja claro que, para esta administración, *la motosierra no distingue edad ni necesidades*.

 

 

Canal WhatsApp: [https://whatsapp.com/channel/0029VbBqLhV4tRroiQaqOB0M]

 Red X (Twitter): [https://x.com/El_Pulso_P](https://x.com/El_Pulso_P)