Educación, salud, justicia, seguridad, cultura

YPF, filtraciones y traición: Milei investiga una bomba interna

El Gobierno detectó maniobras sospechosas dentro del Estado y apunta contra empleados que habrían filtrado información sensible en el juicio por YPF en Estados Unidos. Se abre una guerra interna por responsabilidades y aparecen acusaciones cruzadas.

  • 16/07/2025 • 16:11

                   

La causa por la expropiación de YPF en la Justicia de Estados Unidos sigue generando coletazos, y esta vez el impacto no vino desde afuera, sino desde el corazón mismo del Estado argentino. El Gobierno de Javier Milei descubrió posibles filtraciones de información confidencial que habrían favorecido al fondo Burford Capital y encendió todas las alarmas. La Casa Rosada sospecha que hubo empleados estatales que —por acción u omisión— entregaron datos clave durante el proceso judicial.

Según trascendió, la filtración no fue un hecho aislado: hay indicios de que se trataría de un esquema sistemático en el que algunos funcionarios, ligados a gestiones anteriores, habrían facilitado documentos internos y estrategias legales confidenciales, afectando la defensa de Argentina. La hipótesis más grave que se maneja en el entorno de Luis Caputo y Diana Mondino es que hubo una venta directa de esa información al litigante extranjero.

Este nuevo capítulo no sólo complica la ya deteriorada posición jurídica de Argentina en los tribunales de Nueva York, sino que también expone una interna feroz en el aparato estatal. En Balcarce 50 ya se habla de "traición interna" y se evalúa iniciar acciones judiciales contra los responsables, además de purgas administrativas. El vocero presidencial, Manuel Adorni, dejó entrever que podría haber consecuencias graves y no se descarta una ampliación del sumario disciplinario sobre varias dependencias estatales.

En paralelo, la revelación agrava la tensión con la oposición, que acusa al Gobierno de “fabricar chivos expiatorios” para tapar la improvisación diplomática y jurídica que marcó la estrategia oficial en la causa. Desde el kirchnerismo recordaron que la decisión de expropiar YPF fue acompañada por amplios sectores políticos, incluido el PRO, y advirtieron que Milei está utilizando el caso como cortina de humo para encubrir los costos millonarios que podrían recaer sobre las espaldas del pueblo argentino.

El juicio por YPF ya provocó un fallo histórico que obliga a la Argentina a pagar más de 16 mil millones de dólares, aunque se encuentra apelado. Pero ahora, con las sospechas de sabotaje desde dentro del Estado, el escándalo tomó una nueva dimensión. El Gobierno promete una investigación a fondo, pero también aparece la duda: ¿realmente hubo una traición interna o es otro intento de Milei por construir enemigos puertas adentro?

 

 

 

 

¡No te pierdas ningún detalle de la política argentina y mundial! Síguenos en nuestro canal de WhatsApp:

Canal WhatsApp: [https://whatsapp.com/channel/0029VbBqLhV4tRroiQaqOB0M]

Y en nuestra: Red X (EX Twitter): [https://x.com/El_Pulso_P](https://x.com/El_Pulso_P)