Política y economía global

El futuro embajador de EE.UU. abre fuego contra Cristina: “tiene que recibir la justicia que merece”

El futuro embajador de Estados Unidos en Argentina sorprendió con una declaración explosiva: dijo que Cristina Kirchner “tiene que recibir la justicia que merece”. Fue un mensaje directo y sin tapujos para la vicepresidenta electa y principal figura opositora del kirchnerismo, lo que marca un fuerte tono desde la diplomacia norteamericana hacia el escenario interno argentino.

  • 23/07/2025 • 08:23

                        Cristina Kirchner en el balcón

 

El anuncio dejó helado al oficialismo y reavivó viejas tensiones con Washington. Muchos interpretan que esta frase no es simplemente un juicio sobre un juicio, sino parte de una ofensiva diplomática para presionar a Cristina antes de que asuma funciones como presidenta del Senado. La jugada tiene sabor a advertencia y a recordatorio de que no están dispuestos a tolerar impunidad.

Desde el entorno de Kirchner se lo toma como una intromisión irrespetuosa, y el ala dura del peronismo ya respondió con furia. Gaséo incluso comparó la frase con un acto de interferencia política disfrazado de diplomacia. Varios referentes cerraron filas, afirmando que “lo que corresponde es respetar el proceso interno”, y que esta declaración apenas fortalece la narrativa de persecución política.

En ese marco, la declaración del embajador toma dimensiones muy lejanas de lo protocolar. No es una opinión aislada, tiene peso institucional y puede disparar repercusiones: desde una mayor exposición mediática, reacción de sectores del peronismo disidente, hasta tensiones en la agenda de la relación bilateral. Y justo cuando el peronismo está reconfigurando su liderazgo en el nuevo escenario posterior a la derrota de 2023.

La frase del diplomático también resignifica la campaña a nivel interno: Milei y sus voceros salieron a replicar, acusando al peronismo de “usar la figura de Cristina como víctima de una cacería política internacional”. Con ello el embajador no sólo mete la mano en una interna, sino que termina aportando combustible a la campaña electoral del oficialismo.

Lo que se avecina es una etapa con más protagonismo de la diplomacia norteamericana en la política doméstica: cada paso judicial vinculado a Cristina será seguido con lupa, algo que puede tensar aún más una relación que ya venía en terapia intensiva. En el epílogo de esta jugada, el embajador deja una pregunta de peso: ¿es su declaración una advertencia amistosa, o el inicio de un nuevo frente geopolítico encubierto?
 

 

 

¡No te pierdas ningún detalle de la política argentina y mundial! Síguenos en nuestro canal de WhatsApp:

Canal WhatsApp: https://whatsapp.com/channel/0029VbBqLhV4tRroiQaqOB0M

Y en nuestra: Red X (EX Twitter): https://x.com/El_Pulso_P