Javier Milei volvió al frente de pelea con el Grupo Clarín, esta vez por la operación en curso en la que Telecom Argentina —controlada en parte por Clarín— busca adquirir la filial local de Telefónica por más de 1.200 millones de dólares. El mandatario calificó al grupo de “delincuentes” y acusó al multimedio de “operar” para forzar la entrega de las comunicaciones del país. Aseguró que “Clarín quiere quedarse con Telefónica de prepo” y prometió impedir el avance de la operación por violar el marco regulatorio. El gobierno de Milei invocó la defensa de la competencia para suspender preventivamente la fusión, argumentando que concentraría más del 60?% del mercado nacional en telefonía fija, móvil e internet residencial. A nivel internacional, fuentes cercanas a Telefónica señalaron que la operación—que ya fue cerrada—no se podría revertir unilateralmente. La tensión escaló a medida que Milei calificó la cobertura de Clarín como “carpetazos” y “operaciones mediáticas satanás hacia su gestión”. Denunció que el grupo presionó “para que ceda” y dijo que su fijación con el medio alcanza niveles de paranoia. En respuesta, Clarín —junto con Telecom— apelaron medidas ante la Justicia, logrando que un tribunal federal revocara la suspensión oficial y permitiera continuar con la fusión en tanto se defina el fondo del caso. La pelea ya no es solo por un negocio: es territorial. Milei utiliza a Clarín como cabeza del enemigo interno: “La gran estafa argentina”, tituló su post histórico en redes, marcando no solo al grupo mediático sino a un modelo de negocio que, según él, se montó sobre beneficios estatales sin control democrático. La síntesis es clara: mientras Milei pinta la operación como el intento de un oligopolio contra la libertad del usuario y amenaza con torpedearla, Clarín sostiene que ya cobró y que —legalmente— la venta sigue firme. En esa grieta se juega una definición clave para el poder económico y mediático en la Argentina contemporánea.       ¡No te pierdas ningún detalle de la política argentina y mundial! Síguenos en nuestro canal de WhatsApp: Canal WhatsApp: https://whatsapp.com/channel/0029VbBqLhV4tRroiQaqOB0M Y en nuestra: Red X (EX Twitter): https://x.com/El_Pulso_P