Javier Milei fue categórico: en una entrevista reciente con Alejandro Fantino, el presidente vaticinó con certeza que será reelegido en 2027 y anticipó una nueva etapa de reformas estructurales para su eventual segundo mandato. Del encuentro también surgió la confirmación del nuevo centro de poder dentro del Ejecutivo: Milei nombró al “Triángulo de Hierro político”, conformado por su hermana Karina, el asesor Santiago Caputo y el jefe de Gabinete Guillermo Francos. Un núcleo que, según él, “lleva adelante la gestión junto al resto de los ministerios” y le permite proyectar continuidad. La definición atraviesa un contexto de tensión creciente: el salto del dólar, la interna por el armado electoral y el desgaste político lo ponen en el ojo del huracán. Milei también aprovechó para responsabilizar a la vicepresidenta Victoria Villarruel por habilitar una sesión legislativa que, según él, generó una “corrida cambiaria” y profundizó la crisis. Una nueva advertencia sobre la incipiente fractura interna del oficialismo. En la entrevista, desmintió versiones de conflicto con el ministro de Economía y su equipo, señalando que la suba del dólar era previsible y que todo estaba dentro del plan diseñado. Al mismo tiempo, enfatizó que la ambición de reforma seguirá durante su mandato: anticipó cambios profundos en el sistema tributario, la reforma del Estado y ajustes sin concesiones. Políticamente, la declaración impacta en dos direcciones: por un lado, envía una señal al interior del oficialismo de que no tolerará rupturas internas; por el otro, activa advertencias entre gobernadores y opositores, conscientes de que él ya piensa en disputar poder más allá de 2027. ¿Qué implica para la política? Milei se instala en clave de permanencia y busca normalizar su figura como el núcleo del poder nacional. La formación de un núcleo cerrado en torno a su persona profundiza la percepción de autoritarismo interno y concentración de decisiones. El mensaje anticipa que el oficialismo intentará nuevamente articular su estrategia electoral con La Libertad Avanza como eje central. El anuncio no es sólo una aspiración presidencial: es la confirmación de una lógica de poder que ya está en marcha. Milei proyecta su futuro.         ¡No te pierdas ningún detalle de la política argentina y mundial! Síguenos en nuestro canal de WhatsApp: Canal WhatsApp: https://whatsapp.com/channel/0029VbBqLhV4tRroiQaqOB0M Y en nuestra: Red X (EX Twitter): https://x.com/El_Pulso_P