Provincias y CABA

Kicillof, en modo campaña: obras, peronismo y palos a Milei

El gobernador bonaerense desembarcó en el interior con una agenda cargada de inauguraciones y mensajes políticos. Reivindicó el rol del Estado, denunció el ajuste del gobierno nacional y llamó a consolidar una alternativa frente a la motosierra de Javier Milei.

  • 01/08/2025 • 20:03

            Kicillof con el intendente de

 

Axel Kicillof volvió al territorio que lo hizo gobernador con una combinación que ya es su marca registrada: gestión e interpelación política. En un recorrido por Bolívar y General Alvear, el mandatario bonaerense encabezó actos de inauguración de obras, entregó escrituras y viviendas, y aprovechó cada micrófono para arremeter con dureza contra el gobierno de Javier Milei.

"Desde el gobierno nacional están abandonando a los argentinos. Acá no hay soluciones mágicas, hay un Estado presente que responde", lanzó Kicillof frente a una multitud en Bolívar, donde presentó el nuevo edificio del Instituto Superior de Formación Docente N° 27 y firmó convenios para obras educativas y de infraestructura.

La gira fue también un claro gesto hacia el interior bonaerense, donde Kicillof busca fortalecer su armado territorial de cara a las elecciones legislativas. En General Alvear, entregó 40 viviendas y dialogó con vecinos sobre el impacto del ajuste nacional. “Mientras Milei cierra ministerios y paraliza la obra pública, nosotros seguimos construyendo”, insistió el gobernador.

El mensaje fue doble: por un lado, reafirmar su compromiso con la gestión y la inversión en políticas públicas; por el otro, marcar distancia con la lógica del gobierno libertario, al que acusó de “destruir el tejido social y castigar a los que menos tienen”.

En su equipo leen la etapa actual como una oportunidad para consolidar una identidad clara frente al modelo de Milei. Con Cristina Kirchner reactivada políticamente y el peronismo buscando reordenarse, Kicillof aparece como uno de los pocos dirigentes con territorio, discurso y estructura. En ese marco, la campaña se mueve con dos ejes: contrastar con el ajuste libertario y mostrar resultados concretos en salud, educación, obra pública y derechos sociales.

“Tenemos que defender la provincia, pero también construir una esperanza para el país”, repitió Kicillof en cada acto, rodeado de intendentes y legisladores provinciales.

Con un escenario nacional cada vez más polarizado, el gobernador bonaerense sabe que no alcanza con la crítica: necesita volumen político. Por eso, su gira por el interior también buscó envalentonar a la militancia, respaldar a los jefes comunales alineados y proyectar una campaña que no dependa de la coyuntura, sino de una construcción de mediano plazo.

Milei ya dejó en claro que no piensa cambiar el rumbo. Kicillof, desde la vereda opuesta, empieza a recorrer el camino para ofrecer una alternativa. El interior bonaerense fue solo el primer paso.

 

 

 

Canal WhatsApp: https://whatsapp.com/channel/0029VbBqLhV4tRroiQaqOB0M

Y en nuestra: Red X (EX Twitter): https://x.com/El_Pulso_P