Educación, salud, justicia, seguridad, cultura

Bullrich denuncia a laboratorio de fentanilo por tramitar certificado falso que garantice precursores químicos

El Ministerio de Seguridad de Patricia Bullrich presentó una denuncia penal contra HLB Pharma por haber usado un certificado municipal falso para importar fentanilo y otros precursores químicos. La causa abierta en Comodoro Py suma gravedad al escándalo del fármaco contaminado que ya causó al menos 68 muertes.

  • 05/08/2025 • 06:30

 

La ministra Patricia Bullrich activó una denuncia penal contra HLB Pharma Group S.A., acusada de presentar un supuesto certificado municipal falso para avalar su inscripción en el Registro Nacional de Precursores Químicos y acceder así a permisos para importar sustancias controladas como el fentanilo. La investigación recayó en el juzgado federal de Sebastián Casanello.


Según el expediente, el documento, emitido en febrero de 2024 y dirigido al Registro en Mendoza, afirmaba haber sido autorizado por la Municipalidad de San Isidro. Sin embargo, las autoridades locales desmintieron la emisión de esa constancia, lo que precipitó el rechazo del trámite y activó el proceso judicial.


Este nuevo capítulo judicial se suma al escándalo sanitario por el fentanilo contaminado producido por la misma firma y Laboratorios Ramallo. La causa ya acumula al menos 68 víctimas fallecidas vinculadas al producto adulterado, con medidas judiciales activas como inhibiciones de bienes y prohibiciones de salida del país para varios directivos.


La denuncia de Bullrich añade un eje penal más: el uso de documentación falsa no solo para importar químicos controlados sino para legitimar operaciones que hoy están bajo sospecha. Implica además acusaciones directas sobre fraude y eventual tráfico de precursores.


A partir de ahora, la causa judicial buscará determinar responsabilidades formales tanto de la empresa como de sus representantes legales, lo que potencia la gravedad política del episodio en un contexto donde el Ministerio de Seguridad busca exhibir mano dura contra el narcotráfico farmacéutico.


En síntesis: mientras la justicia avanza contra los daños causados por el producto contaminado, el gobierno de turno también expone posibles irregularidades administrativas. Este binomio potencia el discurso de Bullrich frente al narcotráfico estatal y privado, marcando su rol de líder de la “mano dura” en seguridad sanitaria.

 

 

 

 

Canal WhatsApp: https://whatsapp.com/channel/0029VbBqLhV4tRroiQaqOB0M

Y en nuestra: Red X (EX Twitter): https://x.com/El_Pulso_P