Nacional

El miedo como estrategia: el Gobierno impulsa medidas extremas para despertar a los votantes

Presionado por el fantasma de una apatía electoral, el oficialismo bonaerense baja el discurso triunfalista y apuesta al miedo y golpes de efecto —como apropiarse de la frase "Nunca Más"— para revertir el desinterés ciudadano en las urnas.

  • 10/08/2025 • 09:15

Javier Milei y su gabinete
 

En Tierra de nadie: pese al relato de triunfo constante en redes, el Gobierno bonaerense enfrenta un problema serio que no se arregla con buzones violetas ni palabras grandilocuentes. La preocupación es real: el riesgo de baja participación en las elecciones legislativas de septiembre.

El diagnóstico interno es crudo: la apatía ciudadana crece, el PJ capitaliza su fuerza territorial, y Milei y su tropa no logran sedimentar presencia en el territorio. Por eso, la estrategia cambió: se deja de lado el exitismo arriba del ring y se busca revivir el temor como combustible electoral.  

Parte de esa mudanza retórica incluye apropiarse de símbolos ajenos. El uso de la icónica frase “Nunca Más”, asociada a la memoria colectiva y a la lucha contra la dictadura, ahora se entrelaza con el rechazo al kirchnerismo. Fue una jugada cargada, generando críticas por su oportunismo y el descarado uso político de un legado histórico.   (Podés leer:¨“Kirchnerismo Nunca Más”, Milei instala el ring electoral en La Matanza¨).

También se activan "golpes de efecto" diseñados para sacudir al elector adormecido. En medio de internas mal cerradas y un cierre de listas conflictivo, los líderes y operadores del campo libertario bajaron la algarabía y admitieron lo que ya se veía: no alcanzar una boleta unificada podría dejar al espacio sin oxígeno en la Provincia de Buenos Aires.  

 

Qué está en juego

Apatía electoral: El principal temor: que el PJ gane por ausencia, no por adhesión.
Uso político de símbolos: Vaciar de significado “Nunca Más” para atemorizar al votante.
Desgaste voluntarista: Caer del “éxito anunciado” al miedo, revela debilidad en la campaña.


El oficialismo a contrarreloj dejó atrás el relato triunfal para apelar al miedo como estímulo. En una provincia donde las urnas determinan el futuro político, nadie puede arriesgarse a que la gente no aparezca. Si la estrategia funciona, será porque despertó preocupación, no porque convenció convicciones.

 

 

 

Canal WhatsApp: https://whatsapp.com/channel/0029VbBqLhV4tRroiQaqOB0M

Y en nuestra: Red X (EX Twitter): https://x.com/El_Pulso_P