El intendente de Exaltación de la Cruz, Diego Nanni, cercano al gobernador Axel Kicillof, lanzó un mensaje que redefinió el encuadre interno: “La candidatura de Máximo Kirchner hay que discutirla”, afirmó en Radio Mitre. A su juicio, lo importante no es el apellido sino la sensibilidad social y experiencia en gestión, cualidades que según él son primordiales para representar a la ciudadanía en el Congreso.     El mensaje de Nanni marca una tensión clara dentro del armado bonaerense: por un lado, los sectores kirchneristas impulsan a Máximo como figura natural y emblemática, incluso a pedido de Cristina; por el otro, el kicillofismo busca anclar el armado en referentes con terreno y oficio ejecutivo.     Esta discusión toma especial relevancia cuando faltan días para el cierre de listas y el peronismo bonaerense tiene tres semanas por delante para sellar su estrategia nacional. La demanda de Nanni no sólo pone luz sobre una candidatura que se daba por descontada: también evidencia que el liderazgo de Máximo empieza a dejar de ser incuestionable. Ahora la apuesta es construir boletas que ensamblen lo simbólico con lo territorial, sin descuidar la representatividad real.   En definitiva, el cronograma electoral apremia. El PJ bonaerense debe decidir si arranca su estrategia desde La Cámpora o la abre a figuras territoriales con recorrido probado. Que se discuta al hijo de Cristina no es un detalle: es el reflejo de un oficialismo que busca equilibrios antes del 7-S y del choque nacional de octubre.         Canal WhatsApp: https://whatsapp.com/channel/0029VbBqLhV4tRroiQaqOB0M Y en nuestra: Red X (EX Twitter): https://x.com/El_Pulso_P