Partidos

Patricia Bullrich se afilia a La Libertad Avanza y desata una tormenta política en el PRO

La ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, formalizó su afiliación a La Libertad Avanza (LLA), generando una fuerte reacción en el PRO, partido que ayudó a fundar y lideró durante años. El PRO emitió un comunicado en el que cuestionó su decisión, señalando que "deja atrás tal vez toda su reputación

  • 07/05/2025 • 06:44

 

El comunicado del PRO expresó: "Los dirigentes alcanzan sus posiciones de poder representando las ideas y la voluntad de muchas personas que creen en ellas. En un sentido, al ser elegidos, dejan de ser del todo libres, porque adquieren una responsabilidad que no tiene vencimiento". Y agregó: "Patricia Bullrich fue elegida en representación del PRO y fue acompañada por más de 6 millones de votos en las elecciones de 2023. Perdió y asumió, desde entonces —como también lo hizo el PRO—, apoyar al gobierno que traía ideas coincidentes con las de nuestro partido. Hoy, al darle la espalda a aquellos que la votaron y creyeron en ella, deja atrás una parte muy grande de su reputación, tal vez toda" .LA NACION

La afiliación de Bullrich se concretó en un acto en la Plaza Vicente López, en el barrio porteño de Recoleta, donde estuvo acompañada por Karina Milei, secretaria general de la Presidencia y presidenta de LLA, y otras figuras del partido 

Patricia Bullrich dejó el PRO y se afilió a La Libertad Avanza

María Eugenia Vidal, exgobernadora bonaerense y actual jefa de campaña del PRO para las elecciones porteñas, reaccionó en redes sociales con una imagen de la serie "Okupas" y la frase: "Andá máquina nomás. Nadie te detiene" .

En declaraciones a A24, Bullrich defendió su decisión: "Hace un año y medio lo que está haciendo este Gobierno en la Argentina era impensado. Terminar con la inflación, terminar con el déficit, terminar con los piquetes, terminar con las regulaciones, lo que está haciendo el Presidente Milei merece que apoyemos políticamente" .

La ministra también afirmó que su afiliación es un acto de coherencia: "Desde el primer día soy parte del Gobierno, esto para mí es un acto de coherencia. Hoy aquí en mi ciudad, esta afiliación significa un apoyo más a todo el trabajo que estamos haciendo los argentinos y los funcionarios" .

La decisión de Bullrich profundiza las tensiones dentro del PRO y plantea interrogantes sobre el futuro del partido y sus alianzas políticas de cara a las próximas elecciones.