La sesión, programada para las 11:30, se desarrollará en un clima de incertidumbre. Aunque se estima que hay al menos 38 votos afirmativos, suficientes para convertir el proyecto en ley, el oficialismo ha emitido mensajes contradictorios sobre su apoyo.  El presidente Javier Milei ha expresado su respaldo al proyecto, pero también ha cuestionado a sectores que, según él, buscan apropiarse de la iniciativa. "Estuvieron siete años sin aprobarlo y ahora se hacen los ñoños republicanos", afirmó en referencia al PRO, partido que también impulsa la medida.  Desde el kirchnerismo, el rechazo es contundente. Consideran que la ley busca proscribir a la expresidenta Cristina Fernández de Kirchner, quien tiene una condena en segunda instancia por la causa Vialidad.  La vicepresidenta Victoria Villarruel presidirá la sesión, que también incluirá el tratamiento de otros temas, como la aprobación de embajadores y la discusión sobre las autoridades del Senado.  El debate sobre la Ficha Limpia se da en un contexto electoral clave, con la elección legislativa porteña a la vuelta de la esquina. La aprobación o rechazo de la ley podría tener implicancias significativas en el panorama político nacional.