Educación, salud, justicia, seguridad

El pro impulsa ficha limpia en provincia: estrategia política en medio del debate por cristina kirchner

En un movimiento estratégico, el PRO presentó un proyecto de ley para implementar el régimen de “Ficha Limpia” en la provincia de Buenos Aires, en medio de la discusión sobre la posible candidatura de Cristina Kirchner y su situación judicial.

  • 16/05/2025 • 15:06

Cuatro diputados bonaerenses del PRO —Martín Endere, María Paula Bustos, Gustavo Coria y Ana Salaberry— firmaron una iniciativa que busca impedir que personas condenadas en segunda instancia por delitos contra la administración pública puedan acceder o mantenerse en cargos públicos en la provincia de Buenos Aires. El proyecto se presenta tras el rechazo de una propuesta similar en el Senado bonaerense y en un contexto político marcado por la posible candidatura de la expresidenta Cristina Kirchner a diputada provincial por la Tercera sección electoral. 

La expresidenta fue condenada en diciembre de 2022 por el Tribunal Oral Federal N.° 2 a seis años de prisión e inhabilitación perpetua para ejercer cargos públicos por administración fraudulenta en perjuicio del Estado en la causa conocida como “Vialidad”. Aunque la Cámara Federal de Casación Penal confirmó el fallo en septiembre de 2023, la condena aún no está firme, ya que resta la decisión de la Corte Suprema de Justicia. Recientemente, el Procurador General Eduardo Casal emitió un dictamen solicitando a la Corte que agrave la condena actual contra la exmandataria, proponiendo una pena de 12 años de prisión por asociación ilícita y la ampliación de los bienes decomisados. 

El proyecto del PRO establece que la inhabilitación para postularse a cargos electivos provinciales o municipales tendrá vigencia desde la fecha de la condena en segunda instancia, salvo que esta ocurra en el mismo año del proceso electoral, en cuyo caso la restricción se aplicará tras la finalización de las elecciones. Además, se plantea que los partidos políticos deben garantizar que sus listas de candidatos cumplan con estos requisitos.

Este movimiento del PRO se interpreta como una estrategia para presionar al peronismo y, en particular, a La Cámpora, que impulsa la candidatura de Cristina Kirchner a diputada provincial. A pesar del rechazo del proyecto de Ficha Limpia en el Senado, fuentes de La Cámpora sostienen que el plan para que la expresidenta dispute una diputación provincial sigue intacto. 

La iniciativa también se enmarca en un contexto de tensión entre el oficialismo y la oposición. La ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, sugirió recientemente que existió una coincidencia de intereses entre el expresidente Mauricio Macri y Cristina Kirchner que derivó en el fracaso del proyecto de Ficha Limpia en el Senado, insinuando un posible acuerdo político entre ambos líderes.

El debate sobre la implementación de la Ficha Limpia en la provincia de Buenos Aires continúa, con implicancias significativas para el panorama político y electoral de cara a las próximas elecciones.